Así puedes germinar zanahoria sin semilla

La germinación sin semillas es cuando una parte de un vegetal se convierte en una planta. Para conseguirlo, toda nueva planta requiere de unos elementos básicos para su desarrollo: temperatura, agua, oxígeno y sales minerales.

La germinación sin semillas es cuando una parte de un vegetal se convierte en una planta. Para conseguirlo, toda nueva planta requiere de unos elementos básicos para su desarrollo: temperatura, agua, oxígeno y sales minerales. El ejemplo más común de germinación es el brote de una plántula a partir de una semilla de una planta con flores o angiosperma. La germinación puede implicar todo lo que se expande en un ser más grande desde una pequeña existencia o germen. Hoy te vamos a mostrar cómo germinar zanahoria sin semilla.

Cómo germinar una patata en agua: https://infoagro.com.ar/asi-podes-germinar-una-papa-en-agua-y-luego-plantarla/

El ejemplo más común de germinación es el brote de una plántula a partir de una semilla de una planta con flores o angiosperma. La germinación puede implicar todo lo que se expande en un ser más grande desde una pequeña existencia o germen. Hoy te vamos a mostrar cómo germinar zanahoria sin semilla.

Cómo germinar zanahoria sin semilla

Hoy vamos a ver cómo podemos hacer germinar una zanahoria después de comer gran parte de la raíz y guardar la parte superior. Para ello es mejor observar el estado de la zanahoria antes de hacer el experimento, con paciencia conseguiremos que la zanahoria vuelva a brotar de este pequeño bulbo; que en el futuro dará muchas más que puedas consumir. En el caso de varias hortalizas, a pesar de haber sido cortadas, tienden a brotar de nuevo, como señal de supervivencia y con los medios adecuados pueden volver a brotar.

Como germinar semillas de uva: https://infoagro.com.ar/como-germinar-semillas-de-uva-de-forma-facil/

Pasos a seguir para germinar zanahoria sin semilla

  1. Corta una zanahoria y deja solo una base, donde crecen las hojas.
  2. Una vez cortada la base superior de la zanahoria, limpiar de posibles restos que puedan quedar.
  3. Ponga la parte cortada de la zanahoria en un recipiente con agua sin cubrirlo por completo.
  4. Ponga a la luz del sol y espere aproximadamente de 7 a 10 días.
  5. Cuando salgan los primeros brotes trasplantarlos a un recipiente con tierra.

Cómo sembrar semillas correctamente: https://infoagro.com.ar/como-sembrar-semillas/

Vía: euroresidentes.

10 comentarios

Sheila
13/10/2020 - 22:57

Muy interesante


Responder

Noemí
14/10/2020 - 11:29

Nunca imaginé esto como la forma de germinar esta verdura. Hago mi experiencia gracias Noemí


Responder

Isabel Servia
14/10/2020 - 13:41

Me interesa aprender todo lo que se sobre como sembrar


Responder

Isabel Servia
14/10/2020 - 13:43

Me interesa capacitarme como sembrar todo tipo de vegetales y frutas


Responder

Yamila
22/01/2021 - 16:31

Hola, estoy muy interesada en sembrar zanahorias sin semillas, pero quiero saber como sigue el proceso despues de sembrar en tierra, cuanto tiempo se tarda en cosechar, o si esto solo sirve para obtener sus semillas.


Responder

Cecilia
05/06/2021 - 12:27

Informe bien. Una zanahoria no vuelve a crecer, le salen hojas y luego da una flor que contiene las semillas para poder plantar zanahorias.


Responder

yazmine
26/01/2021 - 11:11

Quisiera saber, cuando se cosechan, el trasplante ya esta enraizado, tiene dos meses y que sale de el.


Responder

Agustín Conde
24/04/2021 - 21:06

La raíz no crece una vez plantada, solo se desarrolla desde arriba, por favor informar bien.


Responder

Sol
17/06/2021 - 13:10

Me dijeron que hay que poner tierra universal y arena para que crezcan, estoy probando a ver si salen


Responder

Maxi
30/06/2021 - 22:39

uno


Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta


Tambien te podria interesar

Subir

Utilizamos cokies para mejorar la experiencia en la navegacion, al continuar estas de acuerdo en el uso de las mismas. Mas informacion