Chipá con receta de tocino

Pan de aquí y de allá... pero finalmente pan. Un alimento elegido en los momentos de hambre y exigido en las mesas más sofisticadas. hoy tenemos el famoso chipá, pero con tocino.

¿Cómo se come chipá? ¿Por qué comemos el chipá solo, si es un pan de queso? ¿Por qué no lo abrimos y le ponemos una loncha de salami dentro? ¿Es por tu forma de merienda? ¿Por qué no invitamos el chipá a la picada, verdad?

Hoy les traemos una deliciosa variante del conocido chipá. Es una alternativa que tiene un ingrediente diferente: tocino.

3 recetas fáciles para preparar queso Chipá: https://infoagro.com.ar/chipa-de-queso/

Índice
  1. Ingredientes
  2. Preparación

Ingredientes

  • 1 kilo de almidón de yuca
  • 3 cucharaditas de sal fina
  • 400 g de queso marplatense
  • 400 g de queso sardo o provolone
  • 200 g de tocino ahumado
  • 4 huevos
  • 130g de margarina
  • 500ml de leche
  • 2 platos ligeramente engrasados ​​con mantequilla

Receta de chips de calabaza: https://infoagro.com.ar/receta-original-del-chipa-de-calabaza/

Preparación

Paso 1

Coloque la fécula de yuca en un recipiente y mezcle con la sal. Ralla los quesos y mézclalos con la yuca.

paso 2

Picar el tocino y agregar. Derretir la margarina. Hacer un hueco en la harina de yuca y colocar los huevos, la margarina derretida y la leche.

paso 3

Comience a unir los ingredientes, agregando la leche gradualmente y en cantidad suficiente para formar una masa relativamente suave. Amasar hasta que quede suave. Cubrir con un paño seco y dejar reposar durante 20 minutos.

paso 4

Toma porciones y da forma a rollos, donas, bollos largos o lo que más te guste. Disponer las piezas en placas ligeramente untadas con mantequilla y hornear en horno precalentado a 200º durante unos minutos, hasta que estén ligeramente doradas.

Con información de: https://recetas.clarin.com/

Tambien te podria interesar

Subir

Utilizamos cokies para mejorar la experiencia en la navegacion, al continuar estas de acuerdo en el uso de las mismas. Mas informacion