En el artículo de hoy descubriremos cómo es la planta del tomillo y cómo cultivar tomillo en casa, ya sea en parterres o en macetas individuales.
¿Alguna vez has considerado cultivar tomillo en macetas? Muchos aficionados a la huerta y al jardín lo hacen y, como nos cuentan a través de Facebook y Google Plusel tomillo es uno de los hierbas aromáticas más apreciadas, útil y sencilla que se puede cultivar en maceta. También descubriremos algunos de los propiedades saludables de esa planta aromática llamada tomillo que, estamos seguros, te animará a haz del tomillo la estrella de tus macetas. ¿Empezamos?
Como es la planta del tomillo
siestas empezando a cultivar plantas aromáticas en casa y no está demasiado familiarizado con ellos, es muy recomendable que saber al menos cuatro detalles básicos antes de lanzarse a la aventura y comprar macetas y jardinerastierra de calidad, abono y herramientas básicas para cultivar en casa como sulfadoras para prevenir plagas, tijeras de podar, astilladoras de madera para hacer tu propio compost casero, aspiradoras de agua y polvo para mantener limpias las macetas de exterior, etc.
El tomillo recibe el bonito nombre científico de “timo vulgar”. Es una planta aromática silvestre que crece fácilmente en zonas calientes Donde hay muchas horas de sol al dia y precipitaciones relativamente escasas como, por ejemplo, las regiones del Mediterráneo. De hecho, el tomillo es uno de los plantas más resistentes a la sequía que podemos cultivar ya que resiste la altas temperaturas y no sufras mucho con la falta de riego.

Hay mas que cuarenta diferentes tipos de tomillo, pero en general podríamos decir que es un planta entre 15 y 30 cm de alturacon un baúl y algunos ramas leñosas bastante duro y algo hojas diminutas toque esponjoso. Los capullos aparecen en ramilletes que durante la primavera -de marzo a junio aproximadamente- se convierten hermosas flores blanco, rosáceo y, en algunas especies, con un suave tono violáceo.
Él el aroma del tomillo es muy especial y, francamente, es difícil describirlo con palabras así que ya lo sabes: atrévete a cultivar tomillo en casa y disfrutar personalmente de su agradable fragancia.
El tomillo, una de las mejores plantas medicinales y aromáticas
El tomillo es uno de los hierbas aromáticas que son los más utilizados en nuestros famosos gastronomía mediterránea por su intenso aroma y delicado sabor. Pero aparte de la cocina, el el tomillo se puede utilizar como medicina o droga natural ya que tiene algo propiedades muy interesantes para la saludalgunos beneficios que ya conocías doctores antiguos por ejemplo, Galeno de Pérgamoel célebre médico que marcaría la trayectoria de la medicina occidental tal y como la conocemos hoy.
Galen recomendaba a sus pacientes tomar infusiones de tomillo para tratar la tos y las mucosidades de resfriados y gripes. También lo prescribió para aliviar los trastornos digestivos, especialmente para expulsar esos parásitos intestinales que eran tan comunes hace cientos de años.
No se equivocó el gran Galeno al prescribir esta planta aromática a sus sufrientes pacientes de la época, ya que la planta de tomillo tiene algunos principios activos que te permiten tratar diferentes condiciones, patologías y dolencias. Por ejemplo, el tomillo es uno de los mejores hierbas medicinales para el alivio:
- Gripe, resfriados, catarros, laringitis...
Galeno tenía razón al recetar el tomillo a sus pacientes resfriados, ya que sus principios activos hacen de esta hierba aromática una potente expectorante natural. Desde este punto de vista, un infusión tibia de tomillo es "mano santa" para tratar resfriados, faringitis, laringitis…
- Infecciones de la piel y los ojos.
El tomillo tiene propiedades antisépticos y desinfectantes. Por ello, es muy recomendable para tratar pequeños rasguños o heridas, para aliviar la conjuntivitisirritación de los ojos por contaminación o por pasar muchas horas delante del ordenador, etc.
- Problemas digestivos.
Como muchas otras plantas medicinales, infusiones de tomillo Son excelentes para tratar trastornos digestivos como gases, reflujo, acidez estomacaletc. También alivia sensación de pesadez después de comidas copiosas o la molesta sensación de nerviosismo en el estómago que podemos sufrir en épocas de exámenes o exceso de trabajo.

Cómo cultivar tomillo en casa
Si usted sabe como cultivar plantas aromáticas en casa sabes como cultivar tomillo en macetasjardineras, huertos urbanos... Además y como te decíamos antes, el tomillo es muy resistente así que es perfecto para empezar a construir el nuestro propio jardín perfumado casero.
Algunos consejos para cultivar tomillo en casa:
- Planta tomillo.
Tienes tres opciones para plantar tomillo maceta, huerta o jardín: desde semillasdesde esquejes o un pequeño planta de tomillo. Si tienes prisa o no tienes mucha idea cultivar hierbas aromáticas es mejor que elijas plantar tomillo de un esqueje o de una pequeña planta ya cultivada porque las semillas de tomillo pueden tardar más de un mes en germinar y, además, necesitan unas condiciones de temperatura y humedad bastante exigentes (suelo húmedo, temperatura superior a los 20 grados centígrados, etc.).
Si sus macetas o jardineras son en el extranjeroplanta el tomillo en primavera, entre los meses de marzo a junio aproximadamente (en Europa, por supuesto). Si vas a cultivar tomillo en macetas de interiorpuedes hacerlo En cualquier época del año porque, afortunadamente, hoy existe ese milagro de la tecnología llamado calefacción.
- Las macetas y la tierra.
Él la planta de tomillo tiene raíces muy largas Necesitan una profundidad aceptable para poder enraizar bien. ¿Qué significa eso? Que vas a necesitar adquirir bastantes macetas o jardineras alto y profundo y, esto es importante, que tengan un buen sistema de drenaje.
La tierra con que llenas tus ollas no tiene que ser de excelente calidad ya que el tomillo crece en casi cualquier tipo de suelo. En cualquier caso, dada la elección, es mejor que complementes la tierra con un poco de estiércol o compost casero que refuerza la calidad y ayuda a que la planta crezca más y mejor.
- Irrigación.
Una de las mejores características de la planta del tomillo es que necesita poca agua para crecer sano y fuerte. Esto hace que el tomillo sea una excelente opción para jardineros aficionados que tenemos poco tiempo o mala memoria para cultivar plantas más delicadas o exigentes. Solo tienes que recordar una cosa importante: no inundes las ollas de tomillo porque corres el riesgo de que el recipiente no escurra bien y que el exceso de humedad pudra las raíces de tu planta de tomillo.

A través de: https://maquinariadejardineria.net/b
Tambien te podria interesar