Las famosas cintas de huevo que te deshaces del amor en la casa de la pasta, las puedes hacer con tus propias manos y en una hora.
La pasta casera fresca es deliciosa y muy fácil de hacer. El hecho de que no se hagan muchas veces no tiene que ver con la dificultad, sino con la falta de ganas de hacer un lío porque lo cierto es que siempre que amasemos veremos un poco de polvo de harina volar por el aire.
Pero con práctica y cuidado, ese sería el menor de los inconvenientes a la hora de aprender a hacer tan deliciosa pasta casera con tres ingredientes: harina, huevo y sal. Realmente es muy, muy fácil hacer pasta casera, prácticamente no hay secretos. Y compensa mucho, mucho, el gran sabor de una buena pasta casera. Imagina que con esta receta básica puedes hacer la pasta que más te guste, desde espaguetis, tagliatelle, linguini hasta una papardelle amplia y muy robusta. Así se hace la pasta italiana casera para disfrutar de un piaccere.
¿Cómo conseguir un huevo frito perfecto? https://infoagro.com.ar/como-lograr-un-huevo-frito-perfecto/

Ingredientes
- 4 huevos
- 400 g de harina 0000
- Sal a gusto
- Opcional: 1 cucharada de aceite de oliva
Huevos: los mitos y la realidad de este alimento: https://infoagro.com.ar/huevos-mitos-y-los-real-de-este-alimento/
Preparación
- 1- En un recipiente hondo, vierte la harina con la sal, mezcla con las manos y haz un hueco en el medio.
- 2- Agrega los huevos (y el aceite) y mezcla todo con un tenedor o con la batidora si vas a usar batidora eléctrica. Reúna con las manos para formar un moño parejo que no se pegue a los dedos y que no tenga grumos.
- 3-Continuar amasando el pan sobre la encimera limpia durante unos diez o quince minutos hasta que esté suave al tacto. Deje crecer durante media hora cubriendo el recipiente con una película o una toalla limpia.
- 4-Retirar de la heladera y colocar sobre una mesa espolvoreada con harina. Con un rodillo, aplana el pan y empieza a estirar la masa. Doblar sobre sí mismo y volver a enrollar el rollo hasta formar una lámina del grosor deseado.
- 5- Cortar los fideos a la forma y ancho deseado. Déjalos reposar durante 20 minutos hasta el momento de la cocción en agua hervida con sal.
- 6- El tiempo de cocción variará según la forma de la pasta, entre 4 a 6 minutos. Lo ideal es intentar dejarlos al dente.
- 7- Colar y servir con un chorro de aceitunas, ajo y sal o con la salsa deseada.
Tipo
Puedes mezclarlo con unos tomates secos hidratados y albahaca, añadiendo un poco del agua de la cocción, sin necesidad de hacer una pasta muy elaborada y ya tienes una pasta casera exquisita.
Recuerda añadir suficiente sal al agua de cocción y nada de aceite. Agregar la masa cuando ya haya roto el punto de ebullición.

A través de la: https://www.lanacion.com.ar/
Tambien te podria interesar