Cómo hacer un buen abono con piel de patata

Aprovechar todo lo que tenemos en casa para aportar nutrientes a nuestras plantas de una forma sencilla pero a la vez eficaz es una de las prioridades. El secreto está en reutilizar los residuos, nos ayuda a pagar gratis nuestras cosechas, es aún mejor.

En los últimos tiempos, la tendencia a utilizar abonos y abonos organicos de las mismas características va en aumento. En esta ocasión, te contamos cómo podrías aprovechar la Cascara de papas que se utilizan para comer, para que mejore sus habilidades de jardinería.

La clave de todo es que la piel de la patata tenga nutrientes que implican múltiples beneficios para el patio y las plantas Preparar una infusión con ella es sumamente sencillo y rápido de hacer.

Ya hemos visto como podíamos preparar con todos nuestros residuos orgánicos uno de los mejores abonos ecológicos que podemos hacer en casa, uno de los más completos y equilibrados, nos referimos al humus de lombrizpero también con plátanos Hacemos infusiones o con cáscaras de huevo nosotros contribuimos calcio.

Aunque esta infusión es menos potente que la de las cáscaras de plátano, seguro que usaremos o siempre tendremos más a mano la piel de la patata (patata) que esta nos traerá. potasio que nos vendrá genial para nuestras plantas de raíz como la remolacha, el ajo, la cebolla o la zanahoria o incluso para regar y aportar potasio a plantas que estar en flor.

Para esta infusión utilizaremos la piel o cáscara de la patata o patatade tal forma que aprovechando que hay que preparar un plato lo puedes usar para hacer también la infusión, mientras preparaba la tortilla de patata hice esta infusión jejeje. Podemos conservarlo durante una semana más o menos en el frigorífico aunque como todo lo ideal es utilizarlo en el momento.

3 comentario

Jorge Raúl Mikulasch
17/11/2020 - 12:19

Sigo permanentemente tus artículos; Me dedico a producir plantines de hortalizas y aromáticas a pequeña escala y por ello recopilo información de ustedes. Gracias.


Responder

José Alberto Rojas Hernández
17/11/2020 - 13:32

fertilizantes
compuestos
Fertilizantes
tiempos de siembra
vegetales y plantas
árboles frutales


Responder

Ricardo Msnfredi
28/11/2020 - 20:03

sigo tu consejo


Responder

Tambien te podria interesar

Subir

Utilizamos cokies para mejorar la experiencia en la navegacion, al continuar estas de acuerdo en el uso de las mismas. Mas informacion