Cultivo y reproducción de limoncillo orgánico en la India
Introducción a Cultivo orgánico de hierba limón
La planta de limoncillo es una hierba perenne que se cultiva ampliamente en los trópicos y subtrópicos. En la India, se cultiva en Punjab, Kerala, Assame, Maharashtra, Uttar Pradesh y Madhya Pradesh. Es una hierba fragante que se usa en tés, bebidas, hierbas medicinales. Las plantas de limoncillo rara vez florecen o plantan semillas, la propagación se lleva a cabo dividiendo las raíces o las plantas. Las plantas se cosechan mecánica o manualmente unas cuatro veces al año con una vida productiva de entre 4 y 8 años. Las hojas pueden crecer hasta una altura de 2 metros. Es una hierba increíble que sirve para agregar un sabor cítrico a muchos platos.
Una guía detallada para el cultivo orgánico de limoncillo, Practicas de la agricultura

El limoncillo es una hierba tropical perenne que proporciona un aceite aromático. Los aceites aromáticos o esenciales son metabolitos secundarios concentrados de diversas funciones en el sistema vegetal. Representan cientos de compuestos orgánicos, como terpenoides, bencenoides, compuestos orgánicos de azufre y nitrógeno, que actúan a diferentes niveles. El cultivo orgánico de limoncillo se lleva a cabo comercialmente por su aceite aromático. Normalmente, el aceite contiene citral, que huele a limón, por lo que la hierba también se conoce como hierba de limón. Se cultiva en una variedad de suelos, diferentes climas y altos rendimientos de hojas en un corto período de tiempo.
Áreas cultivadas con limoncillo en India
El cultivo de limoncillo es una hierba tropical originaria de la India. La planta de limoncillo prosperará mejor con pleno sol y suelo rico, húmedo y arcilloso. Elija un lugar que tenga pleno sol y un suelo rico, húmedo y arcilloso. Puede plantar limoncillo en suelo arenoso, pero esto requerirá un riego más profundo y el uso de una cantidad suficiente de mantillo.
La planta de limoncillo germina fácilmente, pero como proviene de los trópicos, puede requerir un suelo ligeramente más cálido que muchas otras hierbas. Para una tasa de germinación óptima de la semilla, se recomienda comenzar en el interior. Tiene una amplia distribución en todo el mundo, especialmente en países tropicales y subtropicales.
En la India, se cultiva en unas 4.000 hectáreas y la producción anual ronda las 250 toneladas. Sistema de raíces bien ramificado de la planta El limoncillo ayuda a proteger el suelo y el agua. El limoncillo se cultiva ampliamente en áreas tropicales de América y Asia. Los estados cultivados en hierba de limón en la India son Kerala, Karnataka, Tamil Nadu, Uttar Pradesh y Uttaranchal en la región norte y Assam en la región noreste. En la actualidad, la hierba limón de las Indias Orientales se cultiva en la parte occidental de la India. India es el mayor productor de cultivos de limoncillo y se exporta alrededor del 80% de la producción.
Plante limoncillo en la primavera tan pronto como hayan pasado todas las posibilidades de heladas. El limoncillo es la planta perfecta para crecer en el suelo, así como en pastos ornamentales o en macetas. En su entorno original, crece a pleno sol, incluso en climas cálidos. Al menos 6 horas de luz solar directa al día cubrirán las necesidades energéticas de las plantas. Las plantas de limoncillo que crecen a la sombra serán escasas y pueden atraer plagas. Cuando la hierba de limón se seque, dale agua y humedad constantes.
Tipos comunes de hierba limón
Hay principalmente dos tipos de limoncillo que provienen de las regiones de la India y el sur de Asia;
Hierba de limón de las Indias Occidentales - Usado comúnmente para cocinar, en tés (hojas) y perfumes. Crece fácilmente en cualquier clima cálido y alcanza una altura de unos 90 cm.
Hierba de limón de las Indias Orientales - Crece hasta una altura de 1,5 metros. Tiene tonos morados a lo largo de los tallos y cabezas de semillas rosadas o moradas distintivas. Se puede utilizar para cocinar y hacer té. Se cree que tiene un mayor contenido de aceite esencial que las especies de limoncillo occidental, pero los híbridos y cruces más nuevos han borrado esta brecha en los últimos años.
Preparación del suelo para el cultivo de limoncillo orgánico
El limoncillo prospera a pleno sol, incluso en los lugares cálidos del sur. Dale a esta hierba un suelo rico y bien permeable. Para mejorar la fertilidad del suelo y aumentar la capacidad de retención de agua del suelo, mejore el suelo mezclando estiércol compostado o compost enriquecido más antiguo. Si está agregando varias plantas de limoncillo, las plantas cósmicas están separadas aproximadamente a 24 pulgadas.
La planta de limoncillo crece en una amplia gama de suelos. Los mejores rendimientos se obtendrán en suelos arenosos a arcillosos bien drenados, con un pH en el rango de 4,3 a 8,4 y acceso al agua durante todo el año; Puede proporcionar de 3 a 4 cosechas. El rendimiento del cultivo y el contenido de aceite se ven afectados por las condiciones del suelo. Los suelos pobres proporcionarán bajos rendimientos de cultivos y una escasa viabilidad económica. Los suelos fértiles proporcionan un mayor rendimiento de los cultivos pero un menor porcentaje de aceite y contenido de citrato. Deben evitarse las condiciones de anegamiento ya que no son adecuadas para el cultivo.
El limoncillo requiere un clima cálido húmedo y precipitaciones en el rango de 1.800 a 3.000 mm. Las altas temperaturas y la luz solar contribuyen al desarrollo de aceite en la planta. El limoncillo da los mejores resultados cuando se cultiva en suelos aluminoso-arenosos con un alto contenido de materia orgánica y puede tolerar incluso suelos pobres. Debe evitar cultivar limoncillo en suelo que tenga un sistema de drenaje deficiente o una alta capacidad de retención de agua. El nivel de pH del suelo de 5.0 a 5.8 es el mejor para el crecimiento de los cultivos.
Profundidad y método de siembra en cultivo ecológico de limoncillo
- La profundidad de siembra debe ser de 2-3 cm.
- Las plántulas de dos meses están listas para el trasplante en el campo principal y en marzo-abril preparan los semilleros.
Distribución y producción de semillas en el cultivo ecológico de limoncillo
Dependiendo del hábito de crecimiento del cultivo, se requiere un espaciado de 60 cm x 60 cm para las plántulas y un espaciado de 90 cm x 60 cm. La cosecha florece durante noviembre a diciembre y las semillas maduran durante otros 2 meses, ver. Febrero-marzo (período de sequía en Kerala). Al recolectar semillas, las plantas de hierba de limón se mantienen en buen estado de salud. Una planta de hierba de limón sana produce un promedio de aproximadamente 100 a 200 g de semillas. En el momento de la cosecha de la semilla, se corta toda la inflorescencia y luego se seca al sol durante 2 a 3 días. Estos se trillan y las semillas se vuelven a secar al sol. Estas semillas secas se almacenan en bolsillos forrados con polietileno. Las semillas pierden viabilidad si se almacenan durante más de 1 año.
El limoncillo se planta entre mayo y junio. La plantación de riego se puede realizar durante cualquier mes del año excepto diciembre - enero. Se plantan alrededor de 1 o 2 hojas en cada pozo, de unos 5-8 cm de profundidad. Es mejor plantar en crestas en áreas con mucha lluvia y luego los patines se trasplantan firmemente al suelo. Las plantas se asientan bien entre 25 y 30 días después de la siembra.
Tasa de siembra y tratamiento de semillas en cultivo ecológico de limoncillo
- Utilice una tasa de siembra de aproximadamente 1,6 a 2 kg / acre.
- Tratamiento de semillas con Ceresan 0,2% o Emisan 1 g / kg de semillas antes de la siembra, que ayuda a proteger el cultivo de enfermedades con una capa larga.
Método de propagación para el cultivo de limoncillo.
El limoncillo se propaga generalmente a partir de semillas, esquejes o esquejes. La planta de limoncillo puede procesar una amplia gama de suelos, pero si es posible, prefiere suelos ricos con drenaje libre. Mejore los suelos pobres con abono y estiércol para un mejor crecimiento de los cultivos. Una vez establecido, debe recibir al menos medio día de pleno sol y es resistente a la sequía.
El limoncillo se propagó a partir de semillas, plantas establecidas o de la división de un racimo existente. La semilla debe sembrarse en cestas en primavera e inundar con algas orgánicas. Las semillas germinan en 14 a 25 días. O es posible comprar plantas jóvenes en viveros casi todo el año, pero se asientan más rápido si se plantan en la temporada de primavera o verano. Es mejor dividir un grupo existente en la temporada de primavera. Antes de dividir en partes más pequeñas, puede excavar todo el grupo o simplemente cortar la parte lateral.
los El proceso de propagación de la hierba de limón a partir de semillas.
- Si decide propagar la hierba limón a partir de semillas, comience en la temporada de primavera.
- El limoncillo se propaga comúnmente por semillas. Luego, la semilla se mezcla con arena seca de río en una proporción de 1: 3 y la semilla se siembra en el campo a una tasa de aproximadamente 20 a 25 kg / hectárea. Alternativamente, las plántulas pueden cultivarse en un vivero en una décima parte del área del campo principal y luego trasplantarse después de 45 días. Esto requiere 3-4 kg de semillas / ha, que es una solución ideal para un crecimiento uniforme y un mejor crecimiento de las plantas.
- Elija un lugar con pleno sol y suelo bien permeable rico en nitrógeno. Plante semillas individuales a una distancia de 6 pulgadas.
- Solo rocíe las semillas con semillas, ya que se necesita suficiente luz para que germinen. Las plántulas pueden aparecer hasta por 3 semanas, tiempo durante el cual deberá mantener la tierra húmeda.
- Una vez que las plántulas miden unas pocas pulgadas de alto, las plantas individuales delgadas están separadas por 2 pies. Luego, puede trasplantar las plántulas trasplantadas a otro lugar si lo desea.
- Para trasplantar las plántulas, espere hasta que alcancen una altura de al menos 3 centímetros y hayan pasado todos los peligros de las heladas. Plante a 2 pies de distancia y de 2 a 3 pies entre filas.
El proceso de propagación de la hierba de limón a partir de semillas.
- Primero, los esquejes tomados de plantas adultas de limoncillo se pueden enraizar para plantar posteriormente. Para hacer el corte, corte el tallo limpiamente con un cuchillo a una pulgada del suelo. Esto permitirá que los tallos que quedan en el suelo vuelvan a crecer. Corta la parte superior del tallo y deja solo la parte inferior de 3 a 4 pulgadas. Las plantas de limoncillo se encuentran comúnmente en las tiendas de comestibles.
- Corta las hojas de las plantas y úsalas para cocinar. Asegúrese de tener un buen tallo de 3-4 pulgadas para permitir una formación exitosa de las raíces. No corte ninguna de las partes inferiores del tallo de la planta. Si lo hace, es poco probable que pueda producir raíces de plantas.
- A continuación, para enraizar su corte, colóquelo en una taza de agua con la parte inferior del tallo sumergida y cambie el agua todos los días.
- La planta de limoncillo comienza a formar raíces en una semana. Después de 2 a 3 semanas, las raíces serán lo suficientemente grandes para sostener la planta.
- En este punto, plante la hierba de limón en un suelo bien aireado y rico en nutrientes en interiores o exteriores. Luego cava un agujero de 1/2 pulgada; coloque la raíz hacia abajo y cubra el suelo alrededor del tallo. Debería poder comenzar a cosechar alrededor de 2 a 3 meses después de la siembra.
Requisito de riego en el cultivo ecológico de limoncillo
El suministro de agua depende principalmente del tipo de suelo, el cultivo y la etapa de crecimiento del cultivo. La etapa crítica de un cultivo de limoncillo es en el vivero, durante el trasplante y después de la cosecha. El uso de mantillo y abono aumentará la capacidad de acumular agua en el suelo. Riegue cada 7 a 10 días en la estación cálida y cada 10 a 14 días en la estación fría.
Es muy importante monitorear la frecuencia de las lluvias durante la temporada de lluvias. Si la lluvia es lo suficientemente frecuente y el suelo tiene agua, no se necesita riego. Sin embargo, si no llueve durante 10 a 14 días desde la última lluvia, riegue. Si no puede formar una bola débil de suelo (que no sea suelos arenosos) (tomada del suelo hasta la profundidad de las raíces) o si las hojas pronto se decoloran o se marchitan temprano en la mañana, se debe regar el agua.
Requisitos de nutrientes para el cultivo de limoncillo orgánico
Jeevamrit, Vermi Compost, FYM, Green Abure y Azatobactor se utilizan como fertilizantes orgánicos. Los bioplaguicidas utilizados en el limoncillo son Bebaria Besiana, Trycoderma y spray de hierbas. Entonces no hay intervalos de pulverización fijos, ya que no hay efectos adversos y se realizan según sea necesario. Hasta el momento, no hay ataques de plagas incontrolables.
El limoncillo elimina una gran cantidad de nutrientes del suelo, por lo que es una práctica común suministrar suficiente abono orgánico y fertilizantes orgánicos. La necesidad de fertilizantes depende principalmente de la fertilidad del suelo y las condiciones climáticas.
Antes de la siembra se aplican al suelo de 10-15 toneladas / hectárea de FYM / compost bien distribuido y 100 Kg / hectárea, la segunda dosis después de cada poda cerca de las raíces de las plantas. Después de la plantación, el tratamiento radicular se realiza con 1 litro de orina de vaca, se deben aplicar 5 litros de agua y 7,5 g de bovistina. El requerimiento óptimo de fertilizante es de aproximadamente 120 kg de nitrógeno, 40 kg de P2O5 y una hectárea de K2O. El tiempo de aplicación del fertilizante debe observarse como la mitad de nitrógeno y lleno de P2O5 y K2O al momento de la siembra, en el primer año y antes de la azada. Después de las lluvias de los años siguientes, el nitrógeno residual debe aplicarse en 4 distribuciones iguales después de cada cosecha. En suelos sobrecargados de cromatos, el uso de cal con un peso de 6 t / hectárea y fertilizantes con un peso de 100 kg N, 50 kg P2O5 y 50 kg K2O / hectárea trajo mayor altura de planta, número de cultivadores y una buena cosecha de limoncillo.
La cosecha de limón se beneficia de un aumento semanal de nitrógeno en el verano a través de un fertilizante equilibrado, como la formulación 15-15-15. Puede ajustar el suelo durante el trasplante agregando una pequeña cantidad de fertilizante o suplemento de suelo al hoyo de plantación.
Control de malezas en el cultivo de limoncillo orgánico
Las malas hierbas suelen ser dañinas, pero también son útiles para el cultivo. Aunque el control de malezas se realiza con un buen manejo, casi no surge ningún problema y se necesita menos trabajo. El control de malezas durante las primeras 2 semanas después de la siembra facilitará el trabajo porque las raíces de las malezas aún son pequeñas. El mejor momento para eliminar las malas hierbas es justo después del amanecer, cuando el suelo todavía está un poco húmedo por el rocío. Deje los residuos de malezas entre las plantas como mantillo. El mantillo y el abono verde suprimen y reducen las malezas en los cultivos. Las malezas se pueden utilizar como indicadores del suelo (por ejemplo, trébol (deficiencia de N)), un controlador orgánico útil (por ejemplo, Lantana como insecticidas orgánicos).
Manejo de plagas y enfermedades en el cultivo de limoncillo orgánico
El fruto del limoncillo es un gran repelente natural de plagas gracias a sus aceites con aroma a limón. No solo mantendrá sus hojas en las hojas, sino que tampoco tendrá que preocuparse por los molestos intrusos que molestan incluso a las plantas cercanas. Algunas personas tienen problemas con los gatos a los que les gusta demasiado la hierba limón, así que por una buena razón es posible que te muerdan las hojas.
Molde de hoja También es común en la hierba limón. Si las hojas de su planta comienzan a marchitarse y tienen los extremos manchados de óxido, la mejor manera de hacerlo es cosecharlas y rociar toda la planta con un fungicida natural. Si toda la planta parece estar afectada, la solución inteligente a este problema es eliminarla para reducir el riesgo de infección de quienes la rodean.
El cultivo de limoncillo es uno de los más fáciles de cultivar en términos de presión de plagas y enfermedades. Las plagas rara vez lo atacan porque tiene citronela, un compuesto repelente de plagas natural.
Óxido de hierba de limón - La única amenaza real de enfermedad para las plantas de limoncillo es un hongo llamado roya de limoncillo. Algunos síntomas importantes incluyen rayas marrones, rojas y amarillas en las hojas, que generalmente ocurren en condiciones excesivamente húmedas y húmedas.
Si nota óxido en sus plantas de limoncillo, corte las áreas infectadas. Para evitar la oxidación de la hierba de limón, asegúrese de que las plantas tengan suficiente espacio entre ellas para permitir un flujo de aire adecuado.
Pulgón amarillo de caña de azúcar - La mayoría de las plagas le dan a la planta de limoncillo un anclaje relativamente ancho, excepto por un pulgón perenne. Esta plaga es de color amarillo y mide unos 2 milímetros de largo. Chupa el jugo de las hojas y provoca manchas de color amarillo o marrón.
Si nota esta plaga en una planta de hierba de limón, rocíe los pulgones con un chorro de agua o use jabón sin aceite o insecticida.
Cuándo y cómo recolectar limoncillo
La cosecha de limoncillo puede comenzar cuando las plantas tienen entre 4 y 8 meses de edad o aproximadamente 1 pie de altura. Aunque es posible recolectarlos en cualquier época del año, crecen mucho más rápido en verano. Simplemente corte todo el tallo debajo del extremo hinchado blanco y úselo fresco en tés y comidas. A partir de este momento, la hierba de limón está lista para ser cosechada cada 4 meses durante los próximos 4 años. Aunque la hierba de limón se usa mejor fresca, puede secarla en un lugar fresco y seco para usarla en tés. De esta forma, los tallos se pueden almacenar hasta por un año.
Al final del proceso de recolección, tiene lugar la destilación. Para el proceso de destilación, se sumerge durante 24 horas en solución de cloruro de sodio, ya que esto aumentará el contenido de citral del cultivo. Luego, la hierba de limón se almacena en un lugar sombreado y se empaqueta en bolsas o paquetes para su transporte a los mercados locales.
Dependiendo de las condiciones del suelo y del clima, la siembra lleva un promedio de 6 años. Luego notó que la producción de aceite fue menor durante el primer año. Aumenta en el segundo año y seguirá aumentando en el tercer y cuarto año, después de lo cual podría disminuir. Planeamos mantener la plantación durante 6 años.
Preguntas frecuentes sobre el cultivo de hierba limón
- ‘‘La tecnología’’ el futuro de la agricultura
- Agricultura resiliente para combatir la pobreza
- Formas de invertir en agricultura
- La agricultura y la transformación económica
- ¿Se pueden guardar los tomates en el congelador?
- Qué plantar y qué tipos de cultivos se cultivan en verano.

¿Puede la hierba de limón crecer a la sombra?
En circunstancias normales, la hierba limón puede crecer al aire libre con 4 a 6 horas de luz brillante directa y luz brillante indirecta durante el resto del día.
¿Se reproduce la hierba de limón?
Sí, la hierba de limón se multiplica a partir de esquejes de tallo.
¿Cuándo plantar limoncillo?
Puede plantar una cosecha de hierba de limón en la primavera (enero - febrero).
¿Por qué la hierba de limón repele a los insectos?
El limoncillo repele los insectos debido al fuerte olor de su aceite esencial.
¿Es la hierba de limón fácil de cultivar?
El limoncillo es uno de los cultivos más fáciles de cultivar si lo protege del frío.
¿La hierba de limón es anual o perenne?
El limoncillo es una planta generalmente perenne.
En caso de estar interesado: Métodos para extraer aceite de limoncillo..
Tambien te podria interesar