Guía sobre cómo germinar huesos de aceituna

Para los amantes de la aceituna, hoy queremos enseñaros cómo germinan las aceitunas. Si quieres dar vida a un olivo desde cero, sigue cada uno de los pasos que te vamos a explicar hoy para que puedas conseguirlo.

El olivo es un árbol milenario que, como indica la historia mitológica, fue creado por la Diosa Atenea; quien compitió con el Dios Poseidón para llevar el nombre de una nueva ciudad. Hoy la ciudad es conocida como Atenas, quien fue la creadora del olivo virtuoso que ha dado muchos beneficios. ¿Quieres ser como Atenea y dar vida a un olivo? A continuación te mostramos cómo hacerlo.

Índice
  1. Cómo germinan las aceitunas
    1. Paso 1
    2. Paso 2
    3. Paso 3
    4. Deja un comentario Cancelar respuesta

Cómo germinan las aceitunas

Para germinar una aceituna se necesita una semilla, esta se encuentra dentro del hueso. Es importante señalar que las aceitunas aptas para comer no pueden germinar. Esto se debe a que durante el proceso de curación se neutraliza su poder de reproducción. La semilla debe ser un fruto tomado directamente del árbol, preferentemente en su fase más madura. Una vez obtenidas las semillas se deben seguir los siguientes pasos:

Paso 1

Para obtener la semilla, se debe quitar la pulpa de la aceituna y lavarla con un estropajo para eliminar los restos. Se deben utilizar varias semillas, ya que después de quitar la pulpa, se colocan los huesos en un vaso de agua durante 24 horas. De esta forma podrás desechar las semillas que no te sirvan, estas serían las que flotan.

También puedes leer: Cómo germinar semillas en un frasco y hacer que salga

Una vez seleccionados los huesos, se rompen con la ayuda de unas pinzas o unos alicates. Este procedimiento debe realizarse con mucho cuidado para no romper la semilla. Para ello se debe ejercer presión a lo largo y ancho del hueso hasta que se suelte la semilla.

Paso 2

Continuamos el proceso germinando las semillas. Para ello tenemos dos opciones, la primera es comprar un kit de germinación. La segunda opción es hacer un germinador casero, solo necesitas un recipiente hermético (puede ser un bote pequeño de cristal), algodón y agua. Primero colocamos el algodón en el recipiente hasta que llegue a más de la mitad, y luego se agregan las semillas.

Seguimos agregando el agua, se debe colocar muy poca solo para humedecer los algodones. No debe quedar un charco de agua. Para evitar la creación de hongos, podemos añadir un fungicida al germinador. Por último, cerramos el recipiente y lo colocamos en un lugar fresco donde reciba un poco de luz solar, puede ser cerca de una ventana.

Nota que te puede interesar: Cómo germinar semillas de higo con éxito

Paso 3

La germinación de las semillas puede tardar de cuatro (4) a seis (6) semanas. Es importante mantener el germinador húmedo para la actividad vegetativa. El crecimiento comienza a través de la radícula, que es el órgano que desarrolla el embrión; una vez que nace la raíz y unas cuantas hojas, se planta en una pequeña maceta con arena gruesa y compost para que siga su desarrollo.

Ya sabes cómo germinan las aceitunas, ahora toca ponerse manos a la obra y ser como Atenea y crear un olivo.

Vía: oliveswar

3 comentario

Luis
23/06/2021 - 09:33

Acto para comer?


Responder

Néstor
05/09/2021 - 09:39

Bien, error tipográfico.


Responder

carlos eschoyez
06/09/2021 - 11:13

Ya está corregido. Gracias por tu contribución…!


Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta


Tambien te podria interesar

Subir

Utilizamos cokies para mejorar la experiencia en la navegacion, al continuar estas de acuerdo en el uso de las mismas. Mas informacion