Introducción a las plagas y enfermedades de la coliflor
Introducción a las plagas y enfermedades de la coliflor
Si está planeando un cultivo comercial de coliflor, tenga en cuenta las plagas y enfermedades comunes de los cultivos. La coliflor es una hortaliza de invierno importante que se cultiva en la India. La coliflor es una planta vegetal herbácea bienal o anual de la familia Brassicaceae que se cultiva por su cabeza comestible. Las plantas de coliflor tienen raíces poco profundas con un tallo pequeño y engrosado. Las hojas acanaladas se ramifican en la parte superior del tallo y son de color verde claro. La planta de coliflor puede alcanzar alturas de 1 a 1,5 my generalmente se cultiva como anual, recolectada entre 60 y 100 días después de la siembra. Las plagas de insectos son las más importantes porque causan graves daños económicos. Cosecha de coliflor.
Una guía paso a paso para Plagas de coliflor, enfermedades y métodos de control
La coliflor es una de las hortalizas de invierno más populares e importantes y juega un papel clave en la agricultura india. Es una gran verdura que juega un papel importante en la dieta humana debido a su alto valor nutricional y sabor agregado.
Condiciones necesarias para el cultivo de coliflor.

- La coliflor es un cultivo fresco y crece mejor en suelo orgánico bien drenado con un nivel de pH de 6.5 o más. Una gran cantidad de materia orgánica en el suelo ayuda a retener la humedad. La planta necesita temperaturas frescas constantes para evitar que el 'abotonarse' forme varias cabezas pequeñas en lugar de una grande.
- La coliflor es menos resistente que sus parientes y debe plantarse después de la última helada, ya que es probable que las temperaturas bajo cero dañen la planta. Se cultiva mejor como cultivo de otoño en áreas más frescas y solo las plantas maduras sobreviven a las heladas de otoño.
- La coliflor es una verdura de estación fría. Por lo que produce una condición de clima ligeramente húmedo y fresco. La temperatura media mensual ideal oscila entre los 15 y los 20 ° C. Las variedades tempranas requieren temperaturas más altas y días más largos. Por eso preferimos cultivarlo durante la temporada de invierno o la temporada de otoño-invierno.
- El espaciamiento de plantación afecta principalmente el tamaño final de las cabezas de coliflor y las plantas deben estar separadas por un mínimo de 46 cm y aproximadamente 75 cm entre hileras. Mantenimiento y cuidado general La coliflor necesita humedad constante durante la temporada de crecimiento para producir cogollos grandes y tiernos. No dejes que la tierra se seque. Las plantas también necesitan una cantidad adecuada de nitrógeno y esto debe aplicarse como fertilizante adicional aproximadamente a la mitad de la temporada de crecimiento.
- Las cabezas de coliflor pueden decolorarse por la luz solar y cuando las cabezas de coliflor alcanzan de 2,5 a 5,0 cm, la planta necesitará 'blanquear', un proceso que mantiene la cabeza blanca. Esto se logra uniendo las hojas exteriores más largas en la cabeza y atándolas con un cordel. Retire la cuerda periódicamente para monitorear el progreso de la cabeza, verifique si hay plagas y permita que la cabeza se seque después de la lluvia. Hay disponibles variedades auto-blanqueadoras que producen hojas que cubren naturalmente la cabeza.
- La cosecha de coliflor está lista para la cosecha entre 90 y 120 días después de la siembra. La coliflor madura completamente de color blanco debe estar lista para la venta de inmediato. Si la recolección se retrasa, el color de la cuajada se volverá amarillo y el grosor y el encanto desaparecerán. Por eso es muy importante retirar la Coliflor en el momento adecuado de maduración.
Principales plagas y enfermedades de la coliflor. y su control
Enfermedades comunes de la coliflor y su control.
Pudrición blanda bacteriana
Síntomas - Lesiones empapadas de agua en hojas de plantas y capullos de flores que aumentan a una gran masa podrida; la superficie de las lesiones revienta y exhala un líquido mucoso que se vuelve marrón amarillento, marrón oscuro o negro cuando se expone al aire.
Si te gusta esto: Cultivo de rábano orgánico.

administración - No se dispone de tratamientos químicos para la pudrición blanda bacteriana, el control se basa en prácticas culturales; rotar cultivos; plantar en camas elevadas o suelos bien drenados; solo coseche las cabezas cuando estén secas; Evite dañar las cabezas durante la cosecha.
Esquirol
Síntomas - Amortiguación de las plántulas; lesiones necróticas irregulares o redondeadas en hojas de bordes oscuros; las lesiones se pueden cubrir convenientemente con masas rosadas.
Manejo: use semillas libres de enfermedades o trátelas con agua tibia para eliminar el moho antes de plantar; eliminar y destruir los residuos de cultivos después de la cosecha o arar profundamente en el suelo.
Podredumbre negra
Síntomas - El síntoma principal de la enfermedad de la pudrición negra son áreas de color amarillo opaco de forma irregular a lo largo de los márgenes de las hojas que crean una lesión característica en "forma de V"; las lesiones pueden fusionarse a lo largo del margen de la hoja para dar a la planta una apariencia quemada.
Manejo: el mejor método para controlar la enfermedad de la pudrición negra es mediante el uso de buenas instalaciones de saneamiento; variedades resistentes a las plantas; cambiar cultivos a cultivos no crucíferos cada dos años; control de malezas crucíferas que actúan como reservorio de bacterias; semilla libre de patógenos de plantas.
Raíz del club
Síntomas: plantas atrofiadas y de crecimiento lento; hojas amarillentas que se marchitan durante el día y rejuvenecen parcialmente durante la noche; raíces deformadas e hinchadas; extensa formación de bilis.
Manejo - Puede sobrevivir por muchos años si el patógeno está presente en el suelo, la eliminación del patógeno no es económicamente factible; los cultivos rotativos generalmente no proporcionan un control efectivo; Evite los trasplantes cultivados en el campo a menos que se cultiven en un lecho fumigado y solo sembren semillas certificadas; Al aplicar cal al suelo, se pueden reducir las esporas de hongos.
Virus del mosaico de la coliflor
Las hojas de las plantas atacadas se han marchitado, las venas son ligeramente transparentes y los tejidos entre las venas se vuelven amarillos. Las hojas tienen un aspecto en relieve, con los bordes crujidos hacia la parte superior de la hoja. Las plántulas afectadas permanecen pequeñas y las plantas que alcanzan la madurez tienen una tasa de producción lenta. Esta enfermedad afecta a todas las plantas de la familia Brassicaceae. Las hojas de coliflor también pueden tener anillos descoloridos. El virus se transmite de un año a otro a través de semillas infectadas, durante el período de vegetación es transmitido por los insectos.
Medidas de prevención y control -
- Solo semillas certificadas y saludables y use
- La eliminación y destrucción de las plantas presentan los síntomas de la enfermedad.
- Aplicar insecticidas para controlar la población de insectos
Mildiú velloso
El mildiú velloso es causado por un organismo similar a un hongo, que es un parásito obligatorio y requiere plantas vivas para crecer y reproducirse. La enfermedad afecta hojas, tallos y cabezas de coliflor.
Síntomas - Pequeñas lesiones angulares en la superficie superior de las hojas de la planta que se agrandan a parches necróticos anaranjados o amarillos; crecimiento esponjoso blanco en la parte inferior de las hojas.
administración - Eliminar todos los residuos de cultivos después de la cosecha; rotar con no brassicas; Es posible controlar el mildiú velloso con la aplicación de un fungicida adecuado. Los programas de manejo del mildiú velloso deben incluir una podredumbre libre de pudrición durante al menos tres años. Plante la coliflor en campos bien drenados con buena circulación de aire para reducir la posibilidad de infección. Reduzca los períodos de follaje húmedo al reducir la densidad de plantas y administrar los programas de riego. Si es posible, evite el riego por aspersión y no riegue con fuentes de agua que puedan estar contaminadas con el patógeno. Destruya los residuos de cultivos inmediatamente después de la cosecha.
Moho polvoriento
Síntomas - Pequeñas manchas blancas en la superficie inferior y superior de las hojas que también pueden mostrar manchas moradas; los parches se fusionan para formar una densa capa de polvo que cubre las hojas; las hojas se vuelven cloróticas y caen de la planta.
administración - Evite la aplicación excesiva de fertilizantes nitrogenados que promueven el crecimiento de mildiú polvoriento; El mildiú polvoriento se puede controlar mediante la aplicación de aerosoles o vapores de azufre.
Podredumbre negra
Los síntomas de la infestación de la pudrición negra pueden variar ampliamente según la planta huésped, la edad de la planta y el medio ambiente. Desde los primeros días de la vegetación, han aparecido pequeñas manchas húmedas en las hojas, manchas que se vuelven marrones con el tiempo. Otro síntoma está representado por lesiones en forma de V de color amarillo que generalmente crecen a lo largo de los bordes de las hojas. Con el tiempo, estas lesiones se marchitan y se vuelven marrones o adquieren un color parecido al del café. Las hojas afectadas se marchitan en su totalidad o en parte, adquieren una textura similar a un pergamino y se caen de la planta.
Medidas de prevención y control -
- Utilice solo semillas sanas y certificadas
- Retirar y destruir las hojas afectadas del cultivo.
- Tratamientos químicos con Polyram DF, Equation Pro y Aliette.
Pudrición del tallo por Sclerotinia
Síntomas - El síntoma principal de esta enfermedad son las lesiones necróticas irregulares en las hojas; lesiones blanco-grisáceas en los tallos; conjunto de vainas reducido; rompiendo las vainas de semillas.
administración - Rotación de cultivo a no hospedadores durante un mínimo de 3 años; controlar las malas hierbas; evite el crecimiento denso plantando hileras a una distancia suficiente; Aplicar fungicidas foliares adecuados.
Óxido blanco
Síntomas - Pústulas blancas en cotiledones, tallos, hojas y flores que se fusionan en grandes áreas de infección; las hojas pueden enrollarse y espesarse.
administración - Solo sembrar semillas libres de enfermedades; Rotar cultivos; aplique un fungicida adecuado si la enfermedad se convierte en un problema.
Mosaico de coliflor
Síntomas - Patrones de mosaico en hojas; bandas de venas y / o aclaramiento de venas; retraso en el crecimiento de las plantas; tamaño reducido de la cabeza.
administración - Control de malezas crucíferas que pueden servir como reservorio del virus; control de las poblaciones de pulgones en las plantas mediante la aplicación de un insecticida adecuado.
Punto de anillo
Síntomas - El síntoma principal de esta enfermedad son pequeñas manchas moradas rodeadas por un anillo de tejido empapado en agua en las hojas que se convierten en manchas marrones con márgenes verde oliva de 1 a 2 cm de ancho; las manchas pueden desarrollar numerosos cuerpos frutales que desarrollan un patrón concéntrico o les dan un aspecto negro; las hojas severamente afectadas pueden secarse y enrollarse hacia adentro.
Administración - Abstenerse de plantar en áreas que se sabe que han tenido la enfermedad anteriormente; rotar el cultivo a no brassicas; limpiar herramientas y equipo con regularidad; aplique un fungicida adecuado si se detecta una enfermedad en el cultivo.
Plagas comunes de la coliflor y su control
También puede comprobar esto: Cultivo de pepino orgánico en invernadero.

Las plagas más comunes de la coliflor son los pulgones, los escarabajos pulgas, los caracoles y las babosas y los saltamontes.
Gusano soldado de la remolacha de plagas de coliflor
Síntomas - Agujeros de forma circular o irregular en el follaje, singulares o muy agrupados; la alimentación abundante de larvas jóvenes conduce a hojas de plantas esqueléticas; en las hojas puede haber racimos de 50 a 150 huevos; las larvas jóvenes son de color verde pálido a amarillo, mientras que las larvas más viejas son generalmente de un verde más oscuro con una línea oscura y clara en el costado del cuerpo y una parte inferior amarilla o rosada.
Administración - Algunos métodos biológicos para controlar la enfermedad del gusano cogollero de la remolacha incluyen el control biológico por enemigos naturales que parasitan las larvas y el uso de Bt (Bacillus thuringiensis); Hay productos químicos disponibles para el control comercial, pero muchos de los que están disponibles para el jardín no proporcionan un control adecuado de las larvas.
Pulgón de la col de plagas de coliflor
Síntomas - Grandes poblaciones pueden causar retraso en el crecimiento o incluso la muerte de las plantas; los insectos pueden ser visibles en las hojas de la planta y cubiertos con una capa cerosa blanca, prefiriendo alimentarse profundamente dentro de la cabeza de la col y pueden ser oscurecidos por las hojas de la planta.
administración - Si la población de pulgones se limita a unas pocas hojas o brotes, la plaga se puede podar para proporcionar control; revise los trasplantes en busca de pulgones antes de plantar; los mantillos reflectantes como el plástico plateado pueden evitar que los pulgones se alimenten de las plantas; las plantas robustas se pueden rociar con un fuerte chorro de agua para quitar los pulgones de las hojas; los jabones o aceites insecticidas como el aceite de nim o de canola suelen ser los mejores métodos de control; Siempre revise las etiquetas del producto para conocer las pautas de uso específicas antes de usarlo.
Looper de Kool de plagas de coliflor
Síntomas - Agujeros grandes o pequeños en las hojas de las plantas; las orugas son de color verde pálido con líneas blancas a ambos lados de su cuerpo; las orugas se distinguen fácilmente por la forma en que doblan el cuerpo al moverse; Los huevos se ponen individualmente, generalmente en la superficie inferior de la hoja cerca del margen de la hoja, y son de color blanco o verde pálido.
administración Las poblaciones de looper son controladas por depredadores naturales; los controles biológicos, como la pulverización con Bt, pueden ser eficaces para controlar el número de bucleadores; Los insecticidas selectivos ayudan a proteger las poblaciones de enemigos naturales del cultivo.
Solucionar problemas de coliflor
Si es posible, plante semillas resistentes a enfermedades. Si eso no es posible, trate las semillas con agua caliente para matar las infecciones bacterianas. No utilice semillas viejas o semillas almacenadas incorrectamente, que producirán plantas débiles susceptibles a enfermedades. Evite dañar las plantas de coliflor. Practique la rotación de cultivos para evitar las enfermedades comunes de la coliflor. Esto incluye evitar plantar cualquiera de los parientes de la coliflor (como brócoli, repollo, coles de Bruselas o col rizada) durante al menos tres años. Lime la tierra para prevenir infecciones fúngicas. Utilice únicamente herramientas y pisos nuevos o estériles. Deje suficiente espacio entre las plántulas para promover una buena circulación de aire. Evite el agua de arriba, ya que esto ayudará a esparcir las posibles esporas. Retire y destruya las plántulas que muestren signos de infección.
Si está interesado en esto: Abonos orgánicos para plantas de rosas.
Tambien te podria interesar