Introducción a los abonos verdes en la agricultura ecológica

Introducción a Abono verde en agricultura ecológica

La agricultura ecológica depende de fertilizantes orgánicos como el estiércol de corral, el compost y el abono verde, etc. El abono verde es, por tanto, uno de los tipos de abono más importantes utilizados en la agricultura ecológica. Los abonos verdes se definen en términos generales como cultivos que se cultivan en beneficio del suelo. Los abonos verdes mejoran el crecimiento de humus, carbono orgánico y nitrógeno y suelo microbiano. La materia orgánica se agrega al suelo en abonos verdes.

Una guía paso a paso para el abono verde en la agricultura orgánica

Los abonos verdes son una parte importante de la agricultura orgánica y sirven para muchos propósitos diferentes. Previenen la erosión del suelo, mejoran la estructura del suelo, pueden controlar el crecimiento de malezas y, lo más importante, aumentan la fertilidad del suelo. Los abonos verdes juegan un papel importante en los sistemas de cultivo anual sostenibles. Este método de fertilización orgánica también tiene varios beneficios para el jardinero doméstico. Se utiliza para definir variedades de cultivos específicas que se cultivan en el suelo para mejorar la calidad general. Los cultivos de abono verde traerán una serie de beneficios para los cultivos futuros y su suelo. Se cultivan exclusivamente para obtener beneficios y no para pastorear o cosechar. Los abonos verdes se utilizan a menudo para mejorar el suelo, para obtener materia orgánica, nutrientes o para controlar las malas hierbas. En lugar de cosechar el cultivo, el abono verde se deja en la superficie del suelo o se incorpora al suelo. Estos cultivos que se procesan en rotación ofrecen importantes ventajas, pero son una adición económica. Los beneficios de los abonos verdes superan con creces los nutrientes que agregan al suelo. También alimentan el suelo que alimenta a la planta y no al revés. Al alimentar el suelo, un fertilizante de abono verde alimenta a todos los organismos del suelo y también mejora la fertilidad del suelo.

El cultivo de abonos verdes les da a los microbios del suelo un impulso, alimento y un entorno en el que prosperar. Estos microbios luego convierten los nutrientes del abono verde en nutrientes disponibles para los cultivos. Al estimular estos organismos del suelo y ser una fuente de alimento, convierten los nutrientes no disponibles en el suelo en nutrientes disponibles. Al mejorar la actividad biológica en el suelo, también mejora la condición del suelo.

Los abonos verdes son plantas que se cultivan para beneficiar los nutrientes del suelo. Los abonos verdes son la forma biológica de;

  • Mejorar la fertilidad del suelo, incluida la adición de valiosos niveles de nitrógeno.
  • Desarrollar la estructura del suelo para un mejor drenaje o retención de agua.
  • Suprime las malas hierbas
  • Atrae insectos beneficiosos y otros depredadores.

Rotación de cultivos con abono verde en agricultura ecológica

El cultivo de abono verde como parte de una rotación de cultivos es una parte importante de la agricultura orgánica. Son útiles cuando se cultivan para cultivos que requieren muchos nutrientes.

Los abonos verdes se pueden utilizar en rotación;

  • Cuando no hay cultivos en el suelo, en lugar de dejar la tierra desnuda y crecer malas hierbas y lixiviando nutrientes del suelo.
  • Como rotura de cultivos, si hay poco tiempo entre los principales cultivos.
  • El momento de la siembra también es importante. El abono verde debe estar listo para ser enterrado antes de sembrar la siguiente cosecha. Entonces no debería haber una gran brecha entre cavar en el abono verde y plantar la próxima cosecha. Esto es para evitar que los nutrientes esenciales del abono verde se eliminen del suelo antes de que sean absorbidos por la siguiente cosecha.

Beneficios del abono verdemi en agricultura ecológica

El propósito de los abonos verdes difiere según la situación, pero varias ventajas son;

  • Las raíces profundas y penetrantes de estos cultivos abren la capa profunda de suelo duro.
  • Extrae los nutrientes de la capa más profunda del suelo y, después de la descomposición, los pone a disposición de los cultivos de raíces poco profundas.
  • Enriquece el suelo con nitrógeno fijado biológicamente, añade materia orgánica y otros macro y micronutrientes a la vela.
  • La materia orgánica que se agrega al suelo a través de abonos verdes sirve como alimento para los microorganismos.
  • Los abonos verdes protegen el suelo contra la erosión y absorben los nutrientes de las capas más profundas del suelo.
  • El material vegetal verde enterrado estimula la actividad de los microorganismos que viven en el suelo. Luego respiran y descomponen la materia orgánica CO2, que ayuda a producir dióxido de carbono. El dióxido de carbono descompone los minerales esenciales del suelo para liberar los nutrientes de las plantas que se unen al mismo.
  • Cuando se descompone, el material verde produce ciertos ácidos orgánicos que mejoran la disponibilidad de ciertos nutrientes de las plantas, como fósforo, calcio, potasio, magnesio y hierro.
  • El cultivo de abono verde absorbe los nutrientes del suelo y lo protege contra las pérdidas por lixiviación.
  • Mejora la estructura del suelo, la retención de humedad y la infiltración de agua, reduciendo la escorrentía y la erosión.
  • Incrementa la materia orgánica y el humus del suelo.
  • Mayor fijación de nitrógeno
  • Protección de la superficie del suelo
  • Prevención de la erosión
  • Mantener o mejorar la estructura del suelo.
  • Sensibilidad reducida a la lixiviación
  • Proporcionar nutrientes fácilmente disponibles para la próxima cosecha.
  • Reducir las pérdidas por lixiviación
  • Suprime las malas hierbas
  • Reducir los problemas de plagas y enfermedades
  • Suministro de pienso complementario
  • Secar y calentar el suelo.

Tipos de abonos verdes

Abono verde.
Abono verde.

Los abonos verdes son principalmente de dos tipos;

Los abonos verdes pueden ser leguminosas o no leguminosas.

Legumbres (familia del trébol)

Las legumbres desarrollan en sus raíces (en colaboración con bacterias especiales) nódulos que pueden absorber nitrógeno del aire y fijarlos en una forma que la planta pueda usar. Sin embargo, esto puede ser utilizado por cultivos cultivados después de que la leguminosa se haya arado y trabajado en el suelo.

Las legumbres se consideran fijadoras de nitrógeno, pero esto solo sucederá en presencia de las cepas correctas de la bacteria Rhizobium. Estos cultivos son excelentes cultivos de abono verde porque tienen una baja relación carbono-nitrógeno (C: N) que resulta en una rápida liberación de nitrógeno. Como resultado, rápidamente agregan nitrógeno al suelo, pero la cantidad de materia orgánica que se aporta al suelo es limitada a largo plazo.

No leguminosas

Las no leguminosas no se unen al nitrógeno, pero pueden proporcionar materia orgánica útil que de otro modo podría lixiviarse. Las no leguminosas se utilizan principalmente para aumentar la biomasa. Algunos abonos verdes como el trigo de invierno y el centeno de invierno también se pueden utilizar para el pastoreo. Algunos abonos verdes no leguminosos crecen rápidamente y pueden procesarse dentro de la escasez de producción durante la temporada de crecimiento.

Características de un abono verde ideal

Los abonos verdes ideales tienen las siguientes características;

  • El abono verde tiene un bajo requerimiento de agua y nutrientes.
  • Debe ser un cultivo rápido para producir abundante biomasa.
  • Estos cultivos tienen un sistema de raíces profundas, lo que permite extraer nutrientes del subsuelo.
  • La biomasa producida contiene poco material fibroso para facilitar una rápida descomposición.
  • Tiene una alta capacidad para fijar nitrógeno atmosférico.
  • Puede establecerse y crecer rápidamente.
  • Tolera condiciones climáticas adversas como sequía, inundaciones, alta y baja temperatura, etc. Y tolerante a plagas y enfermedades.
  • Debe tener suficiente potencial de nodulación de Rhizobium y ser un fijador de nitrógeno eficaz.
  • El abono verde debe poder crecer rápidamente y acumular suficiente nitrógeno sólido en 4 a 6 semanas.
  • Fácil de absorber y rápidamente degradable.

Sembrar y fertilizar abonos verdes en agricultura ecológica

Las semillas del abono verde se pueden sembrar de mayo a junio y arar en julio. Los campos de trigo en el norte de la India se pueden fertilizar en verde con cáñamo, caupí, dhaincha, gramo verde y gramo negro, etc. Normalmente, se recomienda una tasa de siembra más alta para los abonos verdes. La fertilización orgánica de abonos verdes con fertilizantes fosfatados se puede realizar al voleo porque mejora la disponibilidad de fósforo para el próximo cultivo en comparación con el fósforo aplicado a los cultivos siguientes.

Selección de cultivo apto para abono verde en agricultura ecológica

La selección de cultivos a sembrar para abono verde debe basarse en el país, el clima y el propósito. Los cultivos tienen las siguientes propiedades para los abonos verdes;

  • Cultivo de crecimiento temprano.
  • El abono verde debe tener un tallo blando, ramas y hojas blandas y más numerosas para que pueda descomponerse y el suelo pueda recibir cada vez más materia orgánica.
  • El cultivo debe ser de raíz primaria para que pueda absorber los nutrientes de la profundidad. En suelos alcalinos y salinos, se necesita el cultivo de raíces profundas para extraer el agua interna.
  • Las bacterias simbióticas presentes en las raíces fijan el nitrógeno libre disponible en la atmósfera y lo entregan a las plantas.
  • El abono verde debe ser resistente a la sequía. También debe tener una situación de registro de agua. El abono verde es resistente a enfermedades e insectos y la capacidad de producción de semillas es mayor.

Manejo de materia orgánica con abonos verdes

Cuando los abonos verdes se absorben en el suelo, se descomponen en materia orgánica en el suelo. Esto es importante porque los abonos verdes sirven como almacén de nutrientes que se liberan cuando se devuelven al suelo. Los cereales y las gramíneas contienen una gran cantidad de material carbonoso y el crecimiento joven es ligeramente carbonoso. A medida que el cultivo envejece y se vuelve más fibroso, la relación carbono-nitrógeno (C: N) aumenta y el material se vuelve carbonoso.

En general, la práctica del abono verde en la India se puede clasificar de dos maneras.

A) Fertilización foliar verde

Donde la aplicación de hojas verdes y ramitas de árboles, arbustos y hierbas se recolecta de plantas cultivadas en baños de campo, terrenos baldíos, suelos degradados y bosques cercanos. Se rechazan o se mezclan con el suelo de 15 a 30 días antes de la siembra de los cultivos, dependiendo principalmente de la ternura del follaje o partes de la planta que se conocen como fertilización de hoja verde.

B) Abonos verdes en la finca

Los abonos verdes en la granja también se denominan cultivos de abono verde de leguminosas. En este sistema, los cultivos de leguminosas de vida corta se cultivan en el mismo lugar y se entierran cuando alcanzan la edad de 60 a 80 días después de la siembra de la semilla. Este sistema de producción de nutrientes en el sitio es común en las partes norte y sur de la India, donde el arroz es el cultivo principal en los sistemas de cultivo existentes. Casi cualquier cultivo se puede usar para fertilización verde, pero se prefieren las legumbres por su capacidad para fijar nitrógeno del aire. La fertilización verde con leguminosas como guisantes, tréboles, lentejas, etc. se denomina fertilización verde de leguminosas. Estos cultivos deben transformarse en el suelo antes de sembrar. Se puede utilizar de forma rentable en terrenos donde no fue posible añadir estiércol animal.

Manejo del nitrógeno orgánico con abonos verdes

Hay varios factores que influyen en la liberación de nitrógeno de los abonos verdes, incluida la temperatura y la humedad del suelo. Normalmente, la liberación de nutrientes será más lenta a temperaturas del suelo más bajas porque los organismos del suelo que descomponen la materia orgánica tienen una actividad biológica más baja o actúan más lentamente a temperaturas más bajas.

Mejora del nitrógeno en el suelo a corto plazo Los abonos verdes de crecimiento rápido como el trébol carmesí, el trébol persa y el fenogreco se pueden cultivar en breves pausas entre cultivos comerciales para aumentar el contenido de nitrógeno en el suelo. Estos cultivos anuales de leguminosas se utilizan en sistemas hortícolas intensivos entre cultivos de hortalizas. Dado que las leguminosas capturan nitrógeno cuando el suelo está por encima de 8 ° C, son efectivas entre abril y agosto.

Mejora de nitrógeno a largo plazo en el suelo. - Las leguminosas perennes de crecimiento más lento, como el trébol rojo y blanco y la alfalfa, se utilizan para agregar nitrógeno al suelo durante un largo período de tiempo. Estos cultivos tardan en establecerse, pero son persistentes, por lo que reduce la necesidad de resiembra. Se siembran más comúnmente mezclados con pastos, se utilizan para ensilaje o pastoreo en sistemas ganaderos extensivos mientras se mejora el suelo.

Evitar la lixiviación de nitrógeno - Si el suelo se deja al descubierto durante un período prolongado de tiempo, la lluvia lixiviará (o lavará) nitrógeno y otros nutrientes, especialmente en suelos más livianos. En muchas situaciones, reducir la lixiviación es más importante para mantener la fertilidad del suelo que la fijación de nitrógeno. Este es el caso durante la temporada de invierno, cuando las legumbres no fijan y almacenan un poco de nitrógeno. Los cultivos de crecimiento rápido con un sistema de raíces profundo son los mejores para prevenir la lixiviación.

No te puedes perder esto: Métodos de tratamiento de suelos arcillosos.

Papel principal de los abonos verdes en la agricultura ecológica

  • El abono verde es una forma de fertilizante orgánico en el que una planta entera fresca o parte de la planta se utiliza directamente como fertilizante en suelos agrícolas, sin compostaje previo.
  • Aumenta la fertilidad y la productividad del suelo mediante la adición directa de nitrógeno y también mejora la estructura del suelo, la capacidad de retención de agua y la población microbiana del suelo mediante la adición de materia orgánica. El abono verde se aplica en función de la idoneidad del suelo y las condiciones climáticas.
  • El abono verde es agricultura natural. El abono verde ayuda a mejorar las propiedades del suelo, como las propiedades físicas y químicas. Es un método para reemplazar una canasta de abono con un puñado de semillas.
  • El abono verde es una de las mejores alternativas para mejorar la salud del suelo y satisface las necesidades nutricionales del próximo cultivo. La aplicación periódica de materia orgánica es más importante para compensar la pérdida de humus, que es fundamental para mantener la salud del suelo al promover el crecimiento de microorganismos y aumentar el suministro de nitrógeno.
  • Los abonos verdes aumentan la actividad biológica en el suelo y estos cultivos mejoran la estructura del suelo. Los abonos verdes ayudan a reducir la erosión del suelo. Los abonos verdes ayudan a incrementar el suministro de nutrientes para las plantas. Estos cultivos ayudan a reducir las pérdidas por lixiviación. Los abonos verdes también ayudan a suprimir las malas hierbas, reducir los problemas de plagas y enfermedades y proporcionar alimento complementario.

Problemas y desventajas de los abonos verdes

Puede haber algunos problemas con el uso de abonos verdes en la agricultura orgánica. Estos son;

  • La labranza de un cultivo pesado no leguminoso con una alta proporción C: N puede resultar en una reducción de la absorción de nitrógeno por el siguiente cultivo.
  • En áreas con poca lluvia, los abonos verdes pueden drenar la humedad del suelo hasta el punto de que el próximo cultivo principal sufra sequía.

Si está interesado en esto: Preguntas y respuestas sobre la jardinería orgánica.

Tambien te podria interesar

Subir

Utilizamos cokies para mejorar la experiencia en la navegacion, al continuar estas de acuerdo en el uso de las mismas. Mas informacion