La cal aporta un nutriente fundamental para cualquier planta como es el calcio. Por lo que es una forma de aportar alimento a las raíces sin utilizar productos ni fertilizantes específicos, algo muy útil si quieres tener un jardín o un huerto.
Cuando la tierra que tienes es demasiado ácida con un pH de 5,5 o menos, lo que tienes es una tierra que por su composición bloquea algunos minerales esenciales para las plantas, como el hierro y el magnesio. Aunque hay muchas especies que crecen de maravilla en él, hay otras que tienen muchos problemas.
Quizás las personas que se acaban de introducir en el mundo de la jardinería desconozcan la importancia de la cal en el suelo y los beneficios que este elemento puede aportar a la tierra.
Para que no te quede la menor duda de cómo la cal puede mejorar el sustrato, a continuación se enumeran sus principales beneficios: -Es una ayuda excepcional para neutralizar la acidez de algunos suelos.

Algo muy importante porque los ejemplares pueden no desarrollarse por la excesiva acidez del sustrato. Por ello es muy recomendable conocer este detalle que, en ocasiones, se omite entre los cuidados que requiere el ejemplar.-Mejora la estructura de los suelos, especialmente los arcillosos, los hace menos compactos y los ahueca, facilitándoles la para absorber agua de riego o de lluvia.
Para solucionarlos, o incluso para prevenirlos, es muy recomendable tomar Lima. Pero, ¿sabías que existen diferentes tipos? Cada uno de ellos tiene diferentes utilidades, así que vamos a verlos todos para comprar el que necesitamos.
tipos de cal
La piedra caliza se encuentra en la naturaleza, la cual está compuesta principalmente por carbonato de calcio (CaCO3). Cuando se pasa CaCO3 a hornos cuya temperatura es de 1200ºC, se obtiene óxido de calcio (CaO), que es lo que se conoce como cal viva. Teniendo esto en cuenta, existen tres tipos de cal:
- cal agrícolaque no es más que carbonato de calcio (CaCO3)
- Cal vivaque es óxido de calcio (CaO)
- cal muerta o apagadaque es hidróxido de calcio (Ca(OH)2)
¿Qué uso tienen?
Imagen – Estucos
Cada tipo de cal se recomienda para diferentes usos, a saber:
cal agrícola
Este tilo es el más utilizado en jardinería para mejorar el suelo y elevar el pH. Al hacerlo, las plantas pueden asimilar mucho mejor los nutrientes, y eso sin mencionar que proporciona calcio. También se utiliza para controlar hongos característica de los suelos ácidos.
Cal viva
Se utiliza en jardinería para preparar caldos (como el caldo bordelés) que eliminan las plagas que afectan a las plantas, como herbicida, y como fertilizante ya que aporta calcio que, a pesar de ser un micronutriente, es fundamental para el correcto desarrollo y mantenimiento de las plantas.
Eso sí, hay que tener mucho cuidado nunca lo vierta sobre o alrededor de las plantasya que los deshidrataría.
cal apagada
Se puede utilizar en obtención de compostQué biocida y para mejorar las características del suelotanto la acidez como la porosidad.
¿Cuál es la dosis?
Imagen – B2BLUE
La dosis general es de 1 a 2 gramos por kilo de tierra, una vez al año. Pero hay que hacer un análisis químico previo del suelo para determinar la cantidad exacta.
¿Sabías que la cal tenía tantos usos?
Vía: jardinería
2 comentario
28/09/2021 - 11:21
Excelente práctica me muero por una planta de pimiento rojo lo voy a probar
03/11/2021 - 22:03
Muy buen artículo, me enseñó mucho. Gracias