Uno de los productos que no debe faltar en casa es el bicarbonato de sodio, ya que es uno de los remedios naturales que más usos puede tener en una gran variedad de situaciones cotidianas.
El bicarbonato de sodio es el remedio casero universal para muchas afecciones, pero también es muy útil a la hora de solucionar problemas cotidianos en el hogar. casa. La próxima vez que tengas una emergencia en casa, recuerda estos consejos que te vamos a dar porque pueden evitar que te quedes sin hacer la compra.
De hecho, el Usos del bicarbonato de sodio en el jardín. o huerta nos permitirá disfrutar de estas zonas verdes sin necesidad de utilizar una serie de productos químicos como insecticidas o fungicidas. Si quieres saber un poco más sobre los usos de este producto en el jardín o en un huerto.
¿Qué es el bicarbonato de sodio?
El bicarbonato de sodio, o bicarbonato de sodio, es una sustancia que se encuentra en la naturaleza o que se puede producir artificialmente sin demasiada dificultad, tiene un aspecto cristalino blanco, se disuelve fácilmente en agua y se caracteriza por tener una pH especialmente alcalino. Además, es un producto biodegradable y económico, lo que lo hace asequible a todos los bolsillos.
El bicarbonato de sodio tiene múltiples aplicaciones, tanto medicinales, por ejemplo a la hora de reducir la acidez del estómago, como domésticos, por ejemplo a la hora de desatascar cañerías. Además, también tiene algunos usos en cosmética, por ejemplo, a la hora de usarse como desodorante o blanqueador dental.

Usos del bicarbonato de sodio en el jardín: pesticida y fungicida
Uno de los principales usos que nos vamos a encontrar al usar bicarbonato de sodio en el huerto o jardín se debe a su propiedades a la hora de eliminar hongos e insectos.
Bicarbonato como fungicida
Cuando se quiera utilizar bicarbonato de sodio como fungicida, bastará con diluir una cucharada en un litro de agua. Para aplicarlo utilizaremos un pulverizador, pulverizando aquellas partes de la planta en las que hay hongos y aquellas en las que pueden aparecer. A la hora de hacerlo, es mejor rociarlo al final del día o en días nublados, ya que, de esta forma, evitaremos el efecto lupa de las gotas de agua sobre las hojas y evitaremos que se quemen.
El bicarbonato como pesticida
Asimismo, si queremos utilizarlo como pesticida para acabar con un gran número de insectos que atacan a las plantas de jardín y huerta, prepararemos una solución idéntica a la anterior (una cucharada de bicarbonato por cada litro de agua) pero, en este caso, además añadiremos otra cucharada de jabón natural biodegradable. Mezclaremos bien todos los elementos hasta que se hayan disuelto por completo, y pulverizaremos sobre las plantas y el terreno adyacente.
Del mismo modo, lo haremos en los momentos en que los rayos del sol no puedan quemar las hojas de las plantas, y repetiremos el rociar una vez por semana. Esta fórmula es una buena solución para acabar con algunos de los insectos más molestos y habituales, como los mosquitos y las hormigas, además de las arañas. Esto se debe a que la mezcla resultante de bicarbonato de sodio con jabón natural actúa como un repelente natural para estas y otras plagas, por lo que los insectos y otros insectos del jardín preferirán buscar comida en otros lugares.

Otros usos del bicarbonato de sodio en el jardín: limpiador natural
Sin embargo, los usos del bicarbonato de sodio en el jardín no acaban aquí, ya que, además de ser un excelente pesticida y fungicida, también será muy útil a la hora de limpiar determinados elementos relacionados con el jardín. y el jardín de nuestra casa.
En particular, el bicarbonato de sodio es una forma saludable y natural de limpiar los productos que obtenemos de nuestro jardínYa sean frutas o verduras. Para ello, lo mejor que podemos hacer es llenar la cubeta del fregadero con agua hasta la mitad (cuando se añaden las verduras, el nivel del agua sube), añadir una cucharada de bicarbonato de sodio, diluirlo, e introducir en esta agua las frutas y verduras que queramos lavar. Es importante frotar un poco las verduras con esta agua para que la limpieza sea más profunda y, al cabo de un par de minutos, las podemos enjuagar con agua limpia y estarán listas para comer.
Así mismo encontraremos otro de los usos como limpiador que vamos a poder utilizar con el bicarbonato de sodio a la hora de herramientas de limpieza e implementos de jardín. Repetiremos la operación de mezclar una cucharada de bicarbonato con un litro de agua y utilizaremos esta agua para retirar la suciedad que pueda quedar en palas, rastrillos y otras herramientas. En el caso de encontrar una mancha más resistente, bastará con aplicar directamente el bicarbonato y frotar con un paño húmedo.
Esta forma de limpiar las herramientas y aperos de la huerta o jardín es bastante sencilla y, además, es una forma ideal de evitar el uso de productos de limpieza que contengan sustancias tóxicas que puedan acabar en el suelo y, en consecuencia, en el las propias plantas. pisos
Si quieres leer más artículos similares a Usos del bicarbonato de sodio en el jardínte recomendamos que entres en nuestra categoría Cuidado del jardín.

Vía: ecologiaverde
1 comentario
20/07/2021 - 23:45
me ayudo mucho muchas gracias