receta de mermelada de uva casera

Receta muy rica y fácil para preparar una mermelada de uva. Me dieron uvas negras y blancas y preparé esta compota con las dos uvas juntas.

las uvas son rico en antioxidantes, su índice glucémico no es alto, pero medio; son ricas en fibra en hidratos de carbono (17%) de rápida asimilación; contienen vitamina C y entre sus minerales destacan el potasio, el cobre y el hierro, pero también el calcio, el fósforo, el magnesio, el manganeso, el azufre y el selenio.

Algunas personas no las consumen porque creen que son muy calóricas, pero 100 gramos de uvas nos aportan unas 70 calorías. Además, el aporte calórico de la uva es compensado por su capacidad depurativa. Contienen más del 80% de agua que ayuda a aclarar el cuerpo, y su calcio (15 mg/100 g) y otros elementos alcalinos estimulan el hígado (órgano que equilibra la acidez de la sangre y la limpia).

Él mermelada de uva Es una receta casera, muy fácil de hacer, con la que obtendrás una mermelada con un maravilloso sabor agridulce. Puedes conservar la mermelada de uva roja en frascos de vidrio hasta por dos semanas. está mermelada casera No puedes usarlo solo para acompañar platos neutros o dulces.

Receta de mermelada de tomate con vino: https://infoagro.com.ar/receta-de-mermelada-de-tomate-con-vino/

Una de las mejores maneras de conservar la fruta de temporada es preparar mermelada casera. Hoy vamos a aprender a preparar una deliciosa mermelada de uva casera con uvas naturales de forma rápida y al alcance de todos.

Índice
  1. ¿Qué necesitamos?
  2. pasos
    1. Deja un comentario Cancelar respuesta

¿Qué necesitamos?

  1. uvas blancas y negras
  2. azúcar t/n

Mermelada casera de durazno: https://infoagro.com.ar/mermelada-de-duraznos-casera/

pasos

  1. Primero lava las uvas, córtalas por la mitad y quita las semillas, ten paciencia. Los que me dieron no tenían semillas, por suerte.
  2. Colócalas en una sartén y cocínalas a fuego moderado hasta que estén blandas.
  3. Retire del fuego y procese.
  4. Pésalas y calcula 650 gramos de azúcar por kilo de fruta.
  5. Colocar todo en una sartén y cocinar a fuego lento hasta alcanzar el punto de gelatina deseado.
  6. El punto se conoce cuando cogemos un poco de caramelo en un plato y lo metemos en la nevera hasta que se enfríe.
  7. Retirar de la heladera y mover el plato si la mermelada no resbala, está lista.
  8. Envasamos en botes esterilizados, tapamos y esterilizamos si no metemos boca abajo en la nevera.

Cómo preparar una deliciosa gelatina de aloe vera: https://infoagro.com.ar/como-preparar-mermelada-de-aloe-vera/

Vía: cookpad

Deja un comentario Cancelar respuesta


Tambien te podria interesar

Subir

Utilizamos cokies para mejorar la experiencia en la navegacion, al continuar estas de acuerdo en el uso de las mismas. Mas informacion