Una forma sencilla de preparar nuestra ricota casera. Con esta proporción salen unos 600 gr aproximadamente. de ricota, todo depende de la leche que se haya usado, entre mas grasa mejor.
n la cocina argentina lo usamos para todo: pastas rellenas como canelones, ravioles, Lasaña, entre otras; postres y pasteles, ensaladas, suflés, calzones, tortas, entre innumerables platos exquisitos que forman parte de nuestra dieta diaria. La ricota es sin duda un alimento muy popular porque, además de saciarnos, le da un sabor particular a nuestras comidas.
Es uno de los quesos más tradicionales de Italia. Proviene de la segunda cocción del suero que queda después de hacer la mozzarella di bufala. De ahí su nombre ricotta (ri-cotta = re-cocinar). El suero sobrante tiene sólidos lácteos y una proteína llamada albúmina, que se solidifica a altas temperaturas. Este alimento también es rico en calcio, en vitaminas del grupo B (como la vitamina B12) y también en proteínas de alta calidad biológica.
Entonces, ¿qué es la ricota y por qué es tan popular en la gastronomía? De hecho, más que un queso, es un derivado lácteo que se obtiene hirviendo el suero sobrante de la elaboración de otros quesos blancos. Dicho suero se calienta a temperaturas muy altas, cercanas a la ebullición, dando como resultado gránulos que, una vez escurridos, se convierten en ricota.
Una receta imperdible: Receta fácil de ensalada de aguacate
Ingredientes
4 porciones
- 3 litros de leche entera, para una leche cruda aún mejor (hervir 10 minutos antes de usar)
- el jugo de 1 limón
pasos
- Colocar la leche en una cacerola profunda y llevar a ebullición.
- Cuando alcance el punto de ebullición y removiendo continuamente con una cuchara de madera, añade el zumo de limón.
- En ese preciso momento, se cortará la leche, quedando el suero debajo y la ricota suspendida.
- Con una cuchara ranurada, retira la ricota y colócala sobre un paño o gasa plana (blanca y muy limpia, de unos 50 cm. x 50 cm. aprox.).
- Dejar escurrir el suero unos minutos y luego hacer una especie de paquetito con el paño y terminar de escurrir escurriendo el paño para dejar bien compactada la ricota.
- Listo para usar en rellenos caseros de pasta, tartas, etc…
Otra receta que te puede interesar: Receta de polenta con chorizo

A través de la: https://cookpad.com/
Tambien te podria interesar