La espinaca es una hortaliza muy dócil que se puede sembrar todo el año, pero la mejor época de siembra para evitar un producto muy amargo es finales de febrero y principios de marzo.
La espinaca se puede sembrar en semillero, como muchos cultivos, o simplemente hacerlo directamente en el suelo, lo que nos ahorrará el paso del trasplante.
La espinaca aporta múltiples beneficios a nuestro organismo debido a la presencia de minerales, vitaminas, pigmentos y fitonutrientes, entre los que destacan el potasio, manganeso, zinc, magnesio, hierro y calcio.
La clave para cultivar espinacas es plantarlas en un suelo bien drenado con buenas condiciones de sol. En cuanto a la siembra, se recomienda que la semilla tenga un centímetro de profundidad y con una distancia de entre 30 y 40 centímetros entre cada semilla.
La espinaca es buena para la salud en cantidades razonables. Con una planificación adecuada, puede tener espinacas durante todo el año. Podemos incluir las espinacas en nuestra dieta de adelgazamiento o en cualquier objetivo de salud.
En este artículo te vamos a dar las claves para aprender como cultivar espinacas y cuales son las propiedades y caracteristicas del mismo.
También te puede interesar: Cuidar las espinacas en el jardín
La espinaca, cuyo nombre científico es Espinacia oleracea, es una planta herbácea anual muy apreciada por sus preciosas hojas verdes ricas en nutrientes. Son de forma ovalada y pueden tener un aspecto rugoso. En los huertos esta planta se caracteriza por tener un único tallo central del que parten el resto de las hojas. Este tallo es largo y carnoso y tienen alturas que superan los 30 centímetros.. Son plantas que no alcanzan el metro de altura. De este tallo brotan el resto de las hojas y tienen un color verde intenso. Tienen un tamaño más grande en la parte inferior y son más pequeñas y delicadas en la parte superior.
Aunque pertenecen a la misma familia, hay diferencias notorias entre las distintas especies de espinacas ¿Qué podemos encontrar? Esto quiere decir que en el mercado encontramos varias especies de espinacas que parecen totalmente diferentes. Lactando Polares son espinacas de col rizada que tienen hojas arrugadas, rizadas y relativamente duras. También existen otras espinacas lisas que no presentan ningún tipo de aspereza y que son más sutiles al paladar.

Propiedades y beneficios de las espinacas
Veamos cuáles son los beneficios de esta planta tan apreciada. La mayor parte de la planta se compone de agua. Esto hace apenas tiene 23 calorías por cada 100 gramos de producto. Es pobre en proteínas, grasas e hidratos de carbono, por lo que su poder nutritivo se encuentra en su aporte de vitaminas y minerales. Por ejemplo, es muy rica en vitamina A, necesaria para mantener una buena salud ocular y fortalecer el sistema inmunológico. Otra de las vitaminas por las que es conocida es la vitamina C. Esta vitamina es necesaria para reducir la hipertensión y mejorar nuestra piel además de tener algunas virtudes desestresantes.
Otra nota que te puede interesar: Ciber-espinaca convierte la luz del sol en azúcar
Podemos decir que la espinaca es rica en minerales como el magnesio que es bueno para el mantenimiento de los músculos para reducir el cansancio y la fatiga. También es rico en manganeso, que se utiliza para promover la producción de tejidos cartilaginosos y para asimilar la vitamina E. A pesar de lo que se dice en la cultura popular, si nos referimos al aporte de hierro o calcio vemos que es poco aprovechable. Esto se debe a la presencia de ácido oxálico. Este ácido lo que hace es impedir una buena asimilación de los minerales. Para solucionar este problema, es conveniente consumir espinacas cocidas, aunque sean ligeras. De esta forma, no intervienen en la absorción de otros minerales por parte del organismo.
como cultivar espinacas

Esta nutritiva planta por lo general crece en suelos ricos y húmedos aunque también puede crecer en cualquier suelo, siempre que tenga suficiente materia orgánica, por lo que es necesario añadir una generosa cantidad de compost a la tierra antes de empezar a sembrar.
Hay diferentes variedades de espinacas y tienes que elegir la variedad dependiendo de cuando quieras plantarla. La siembra de las semillas de espinaca se realiza directamente en el suelo, preferiblemente a 2 cm de profundidad. En las huertas se hacen hileras separadas 30 cm y en macetas se deben esparcir las semillas en la superficie.
Es recomendable plantar varias tandas de espinacas con un intervalo de 2 semanas porque así tendrás espinacas frescas en todo momento. Además, la planta de espinaca puede crecer perfectamente sin mucho sol. Esto la hace ideal para ubicarla o plantarla en lugares que tengan mucha sombra durante el día, como un jardín o una terraza. También tolera estar a pleno sol, pero hay que tener cuidado de que no sea en ambientes muy calurosos, ya que el exceso de calor acelera la floración y hace que la planta tome un sabor amargo.
Te recomendamos regar tus plantaciones cada vez que veas que la tierra se va secando. Para cosechar las espinacas no es necesario arrancar toda la planta, basta con quitar las hojas exteriores. Las pequeñas hojas internas volverán a crecer rápidamente. Así podrás disfrutar de deliciosas ensaladas cuando quieras
Requisitos esenciales para su cultivo
Veamos cuáles son los principales requisitos para cultivar espinacas. Lo principal es el tipo de terreno donde vamos a sembrar. La espinaca prefiere suelos fértiles para poder desarrollarse en buenas condiciones. Sin embargo, puede crecer en casi cualquier tipo de suelo, siempre que tenga suficiente materia orgánica para ello. Incluso podemos plantarla en macetas añadiendo una buena cantidad de compost o sustratopor ejemplo para un huerto urbano, para que las espinacas puedan tener suficientes nutrientes para crecer.
No es muy tolerante a los suelos alcalinos, por lo que prefiere valores de pH entre 6-6,5. Si tienes tierra más ácida puedes añadir un poco de cal, y si por el contrario es muy alcalina puedes añadir fibra de coco. No necesita demasiado calor para crecer pero florecerá fácilmente. La mayoría de las plantas de espinaca se plantan en primavera u otoño cuando ha pasado el calor del verano..
Una vez recolectada, no es necesario desarraigar toda la planta, sino podemos quitar las hojas externamente. Las pequeñas hojas internas volverán a crecer rápidamente y tendremos mayores cosechas.
Resumamos algunos de los consejos que se dan sobre las espinacas:
- El calor excesivo hará que las espinacas florezcan prematuramente y se vuelvan amargas.. Esto quiere decir que si queremos plantar espinacas en verano debemos buscar aquellas variedades que aguanten mejor el calor.
- Puedes plantar varias tandas de espinacas con un tiempo de dos semanas entre ellas. Esto nos puede proporcionar una cosecha continua de espinacas.
- Hay diferentes variedades de espinacas. y debemos elegir el que más se adapte a nosotros.

A través de: https://www.jardineriaon.com/
Tambien te podria interesar