La torta frita (en Argentina, Uruguay y la Patagonia chilena), la cachanga (en Perú) o la chipa cuerito (en el noreste argentino y Paraguay) es un bocado típico de la cocina española y sudamericana.
La torta frita es una receta argentina de la cocina criolla, un estilo gastronómico nacido en la época colonial como resultado de la fusión entre diferentes culturas (africana, europea y precolombina). También es una preparación muy típica en otros países sudamericanos como Uruguay y Chile, y su preparación se ha extendido a más territorios de habla hispana.
Pero, ¿de dónde viene la costumbre de prepararlos cuando el tiempo es lluvioso? Dicen que este ritual se instaló en la época colonial, porque cuando llovía las mujeres salían a buscar esta agua que debía ser más pura y limpia.
Algunos argumentan que el origen remoto de este preparación sencilla viene de Alemania y se cree que llegó al Río de la Plata con la ayuda de inmigrantes españoles del sur., ya que estaba arraigado en la cocina andaluza. Los árabes llamaron a esta torta "sopaipilla", término que a su vez proviene del alemán "cena” y significa “pan mojado en líquido”.
Pan casero que no envejece: https://infoagro.com.ar/un-pan-casero-hecho-con-papa-y-que-no-envejece/
Ingredientes
- ½ kilo de harina leudante
- 1 cucharada de grasa o mantequilla
- 1 vaso de agua tibia
- ½ cucharada de sal
- Aceite de girasol
Receta de pan casero con chicharrón https://infoagro.com.ar/receta-del-pan-casero-con-chicharron/
Preparación paso a paso
- Poner la harina en un bol en forma de corona para agregar sal, grasa o mantequilla y agua tibia en el centro. Mezclar muy bien con una cuchara o con la ayuda de las manos hasta obtener una masa tersa y homogénea.
- Envolví la masa en un paño y dejar reposar aproximadamente 15-30 minutos fuera de la nevera. Divida la masa para las tortas fritas en bollos del mismo tamaño y estirar cada una de ellas con un rodillo hasta que queden finas. Se les puede hacer un hueco en el centro para que entre el aceite cuando estén fritas y se cocinen mucho más rápido. O pincharlos con un tenedor.
- Deja las tortas fritas en un paño mientras pones mucho aceite en una sartén.. Cuando esté caliente, fríe las tortas una por una, con cuidado de no quemarte, hasta que estén doradas por ambos lados. Para ello, deberás darles la vuelta durante la cocción. Retirar con pinzas y dejar escurrir sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite.
- Si quieres puedes espolvorear las tortas fritas con azúcar, doblarlas y comerlas calientes. Para saber si el aceite está caliente, lo que puedes hacer es añadir un poco de masa antes de colocar las tortitas, y si empieza a burbujear (que no humee) ya está lista para freír.
Pan casero con harina común: https://infoagro.com.ar/?s=Pão+Casero
un chico: para hacerlos más esponjosos y aireados puedes usar harina leudante o agregar polvo de hornear para masa

A través de la: https://tn.com.ar/
Tambien te podria interesar