Transición a la agricultura orgánica sin labranza para la resiliencia climática - Granja orgánica Sundog, condado de Sturgeon

Índice
  1. Transición a la agricultura orgánica sin labranza para la resiliencia climática - Granja orgánica Sundog, condado de Sturgeon
  2. Granja orgánica Sundog - Condado de Sturgeon, Alberta

Transición a la agricultura orgánica sin labranza para la resiliencia climática - Granja orgánica Sundog, condado de Sturgeon


Por Trina Moyles

Jenny Berkenbosch y James Vriend gestionan Granja ecológica Sundog, una granja de hierbas y vegetales orgánicos certificados de 14 acres al norte de Edmonton en el condado de Sturgeon. Cultivan una amplia gama de hortalizas y hierbas de campo e invernadero y venden sus productos orgánicos a los clientes en verano y otoño. Programa de participación agrícolay también en Strathcona Farmer's Market en Edmonton.

Tanto Jenny como James tienen "la agricultura en la sangre" ya que sus abuelos tenían huertas en el norte de Holanda, aunque Jenny dice que no sabía que el abuelo de su madre (el bisabuelo de Jenny) era agricultor de vegetales hasta que ella se convirtió en agricultor de vegetales. Ha estado separada de la agricultura durante dos generaciones, mientras que James creció en una granja orgánica dirigida por sus padres, Dennis y Ruth Vriend, en las afueras de Edmonton. Fundaron Vriend Organic Farm en la década de 1980 en un esfuerzo por volver a sus raíces rurales y confiar en métodos de agricultura orgánica en lugar de alimentos industriales. Después de que James y Jenny se casaron, ella también trabajó en la granja de Vriends durante 5 años y aprendió sobre la producción orgánica.

En 2008 vivieron en Edmonton con Jenny, quien trabajaba como maestra y artista visual profesional, y James, que trabaja como carpintero. Tuvieron dos hijos pequeños y comenzaron a soñar con volver al campo para criar a su familia. Como recuerda Jenny, el movimiento alimentario local en Edmonton realmente estaba cobrando fuerza en ese momento. Los padres de James se habían retirado de su negocio para poder cultivar su tierra. Era "una pequeña granja incubadora perfecta" con terreno, equipo y espacio de almacenamiento.

“Fue un proyecto de 5 acres realmente informal y divertido”, recuerda Jenny. "Comenzamos a administrar una pequeña CSA para amigos a pesar de que teníamos mucha más comida de la que podíamos usar".

En 2009, se formó Sundog Organic Farm y se instaló un puesto en el mercado de agricultores del centro de Edmonton. Jenny acredita su experiencia en arte y carpintería cuando diseñaron y construyeron un puesto con 'atractivo en la acera' y rápidamente construyeron una base de clientes que se ha mantenido leal a ellos a lo largo de los años. "Fue un partido realmente maravilloso", dice Jenny. Después de dos años de cultivar en las tierras de la familia de James, usaron conexiones comunitarias para encontrar tierras en el condado de Sturgeon.

Era un "campo de papas", como recuerda Jenny, sin servicios ni edificios. Durante los últimos diez años, Jenny y James literalmente han construido la Granja Orgánica Sundog desde cero con la ayuda de familiares y amigos.

“Comenzamos en una casa rodante en medio de un mar de lodo”, dice Jenny. "Nunca sabrías que vendrá aquí hoy, pero hoy colocamos el camino de entrada, instalamos agua y electricidad, plantamos árboles y erigimos todos los edificios aquí".

“No hay una talla única para todos”: adaptación de prácticas regenerativas a la tierra/clima

Cuando Jenny y James trasladaron su operación de la tierra familiar al campo de papas del condado de Sturgeon, emplearon las mismas prácticas y agricultura orgánica en las que habían confiado anteriormente, incluido el cultivo de cultivos de cobertura con cultivos de cobertura. Pero estaban comenzando a darse cuenta de que algo de lo que había funcionado en sus propiedades anteriores no necesariamente funcionaría en su nueva ubicación.

“Lo que hemos aprendido es que nuestro país es en realidad muy diferente [from before]así que no podemos simplemente cultivar abono verde, plantarlo y esperar los mismos resultados”, explica Jenny.

Los grandes eventos de lluvia en 2019 y 2020 causaron inundaciones y drenaje deficiente para los agricultores de Alberta. En Sundog, las lluvias extremas provocaron agua estancada en los campos, paralizando muchos cultivos. "Nuestro país no absorbió el agua en absoluto", dice Jenny. “Había agua estancada, lo que provoca procesos anaeróbicos en el suelo, y eso puede ser muy dañino con el tiempo”. La inundación llevó a la pareja a buscar soluciones y mirar más allá de las prácticas estándar de agricultura orgánica.

Su primer pensamiento fue instalar uno sistema de drenaje de azulejos en su terreno, que es un sistema de tuberías que recolecta y desvía el agua subterránea que se mueve hacia abajo y a través del suelo. En los últimos años, el drenaje de baldosas se ha convertido en una estrategia común utilizada por los agricultores de Alberta. Pero puede salir caro. La instalación es costosa, cuesta hasta $1.20 por pie y también puede afectar las zonas ribereñas. Jenny y James se dieron cuenta de que eran demasiado pequeños para ser comercialmente viables.

En cambio, comenzaron a aprender sobre prácticas agrícolas regenerativas y la importancia de la salud del suelo. Esperaban abordar la infiltración en la raíz del problema: la salud del suelo. Enviaron muestras de suelo y comenzaron a centrarse en formas de mantener y mejorar la calidad de su suelo.

"Tenemos un suelo que se pega, tiene un alto contenido de magnesio", explica James. "Como resultado, tenemos un exceso de humedad: el suelo no drena muy bien".

También han tenido problemas con la presión extrema de malezas en la tierra, dice James. Señala que dado que los agricultores no usan productos químicos, la producción orgánica generalmente depende de la labranza para controlar las malezas. “Pero hemos aprendido que la labranza en realidad fomenta la maleza. Las malas hierbas anuales o los colonizadores prosperan en cualquier perturbación de la tierra”.

A través de una extensa investigación: leer artículos, ver videos de YouTube, escuchar podcasts, incluidos El podcast de la huerta sin labranza y Podcast de agricultura regenerativa de John Kempf — James y Jenny estaban fascinados por agricultura sin labranza y se preguntó si podría haber una solución en su tierra. Jenny Créditos aprender de Carlos Dowding, JM Fortiery especialmente, ricardo perkinsque practica la labranza cero en una latitud norte similar en Suecia.

La labranza cero reduce la erosión del suelo causada por la labranza en ciertos suelos, especialmente los suelos arenosos y secos en terrenos inclinados. Otros beneficios potenciales incluyen un aumento en la cantidad de agua que se filtra en el suelo, la retención de materia orgánica en el suelo y el ciclo de nutrientes.

“Esperamos que la labranza cero pueda ser una solución para el drenaje deficiente y la presión de las malezas, pero también para la sequía”, dice James.

Bloques de construcción para labranza cero: equipo de modificación, biocarbón y mulching profundo

Dada la incertidumbre climática, la transición de Sundog a la labranza cero no sucedió de la noche a la mañana, sino que Jenny y James decidieron implementar una solución provisional durante la temporada 2021 que les daría tiempo para mapear los campos, preparar el suelo y modificar el equipo. Como parte de su solución provisional, invirtieron en equipo de lecho elevado que ayuda con el drenaje y se utiliza cultura plástica- una fina película de plástico que cubre el suelo - para ayudar a suprimir las malas hierbas.

"Hay muchos detalles que necesitábamos tiempo para planificar", explica Jenny. "Tuvimos que averiguar qué tan grandes serían nuestras camas, cómo las plantaríamos y qué tipo de rotación usaríamos que tuviera sentido con la labranza cero".

El verano pasado centraron sus esfuerzos en preparar las futuras camas para la siembra directa y mejorar el suelo añadiendo aditivos orgánicos, incluidos minerales, principalmente calcio. En temporadas futuras, Jenny dice que su objetivo es agregar biocarbón y humus de lombriz.

biocarbón es un material similar al carbón que se produce a partir de la descomposición de materiales vegetales como el pasto y los residuos agrícolas y forestales a altas temperaturas. Durante el proceso, las propiedades físicas y químicas de la materia vegetal se transforman en un material altamente poroso, estable y rico en carbono conocido como biocarbón. Agregar biocarbón puede ayudar a mejorar la estructura y la calidad del suelo aumentando la capacidad de intercambio catiónico (CIC), el área de superficie y el pH, y la disponibilidad de nutrientes para las plantas al tiempo que mejora la capacidad de retención de agua. También están experimentando con la método de acolchado profundo, una técnica de Richard Perkins, que crece en un clima similar en Suecia. Con un mantillo profundo, colocan una capa de compost de 4 pulgadas de profundidad sobre la superficie del aceite.

"Nuestro objetivo es imitar el suelo del bosque creando una capa protectora sobre el suelo que se descompone", explica Jenny. "El mantillo es una barrera para evitar que crezca la maleza".

El acolchado profundo ayuda a proteger el suelo de la erosión y regula la temperatura del suelo, haciéndolo más absorbente.

Para deshacerse del mantillo profundo, tuvieron que modificar algunos de sus equipos agrícolas para que no se labraran por completo. Un esparcidor de estiércol típico, lo que la gente llama un "carro de miel", generalmente rocía estiércol en el campo. Pero James cambió la configuración de la marcha en uno de los autos para que, en lugar de rociarlo por todo el lugar, arrojara estiércol. Jenny señala que cambiar a un nuevo método puede llevar tiempo y cambiar el equipo es una parte fundamental, especialmente en las granjas más grandes de Sundog.

¿El camino del futuro? Movimiento orgánico sin labranza

La agricultura conlleva enormes desafíos e incertidumbres financieras, pero James y Jenny aprecian las recompensas del trabajo: vivir cerca de la naturaleza, criar a su familia en un ambiente saludable y cultivar buenos alimentos para las comunidades locales. A través de Farm Share CSA, alimentan a 270 familias y llegan a cientos más en los mercados de agricultores semanales.

Si bien la labranza cero orgánica aún no es una práctica generalizada entre los agricultores de América del Norte, se está adoptando más ampliamente en Europa. Jenny recomienda los recursos La granja de hortalizas orgánicas No-Till por Daniel Mays, junto con Cultivo intensivo de hortalizas sin labranza por Bryan O´Hara. Pero también señala que la experimentación es clave para adaptarse a los entornos locales.

"Creo que una de las cosas más importantes que aprendimos es que no existe una solución única para todos", dice Jenny. "Con la labranza cero, creo que hay muchas respuestas creativas en el suelo que dependen del suelo local, el medio ambiente y las condiciones de crecimiento".

James y Jenny esperan que la adopción de prácticas de labranza cero ayude a mejorar la salud del suelo y se adapte a las condiciones de crecimiento únicas de su tierra, pero reconocen que esto llevará tiempo.

"No obtienes resultados de inmediato o dentro de una semana, es un juego largo, ¿sabes?", dice Jenny. “Creo que tener eso en cuenta es interesante y valioso. Es como un acercamiento lento a la vida”.

Las prácticas agrícolas de Jenny y James siempre comenzaron con el respeto por la tierra. Su granja del condado de Sturgeon cultiva una amplia variedad de productos orgánicos de campo y de invernadero.

Tanto Jenny como James tienen herencias hortícolas que se remontan a sus familias en los Países Bajos. ¡La agricultura está literalmente en su sangre! A principios de la década de 1980, los padres de James decidieron regresar al país después de estar alejados de sus raíces rurales durante unos 20 años. Las tradiciones agrícolas inculcadas en Sundog Organic Farm se remontan al norte de Holanda, donde todavía hay familias Vriend que tienen éxito en la horticultura.

aprender más acerca de Granja ecológica Sundog!

Tambien te podria interesar

Subir

Utilizamos cokies para mejorar la experiencia en la navegacion, al continuar estas de acuerdo en el uso de las mismas. Mas informacion