Una guía para incubar codornices

Una guía para incubar codornices

Las codornices son aves pequeñas y su sistema de cría es ligero y sencillo. Las codornices son pequeñas aves de corral que pertenecen a la familia Phasianidae y hay alrededor de 95 especies de codornices del viejo mundo. La familia Phasianidae se divide en dos subfamilias: Phasianinae y Perdicinae. La cría de codornices es fácil, lucrativa y divertida. El cultivo comercial de codornices puede ser una fuente importante de ingresos en la India.

Una guía para incubar aves codornices

El negocio de la cría de codornices es más rentable que en otros sectores avícolas y las codornices son adecuadas para la producción comercial de carne y huevos. Las codornices pueden adaptarse a todo tipo de climas y al medio ambiente. El clima de la India es adecuado para el cultivo comercial de codornices.

Iniciar un negocio en el campo del cultivo de codornices es muy fácil y necesitan un mínimo de espacio. Estos pequeños pájaros son populares en todo el mundo. La gente cultiva codornices para obtener carne y huevos. Por esta razón, la producción de pollos de codorniz es rentable. El proceso de eclosión de las codornices se puede dividir en dos. El primer proceso es un método natural en el que la madre de la codorniz se sienta en su huevo y eclosiona. El segundo proceso es la cría de codornices infantiles utilizando una incubadora artificial. Ambos procesos son muy simples una vez que realiza la configuración. Sin embargo, mantener la temperatura, la humedad y el medio ambiente es problemático.

Ventajas de la cría de codornices

El negocio de la codorniz es una agricultura prolífica para los agricultores que no tienen altos recursos de inversión. Sus beneficios se pueden enumerar a continuación;

  • La cría de codornices requiere una superficie mínima
  • Las codornices son aves comparativamente robustas
  • Inversiones: la inversión inicial requerida es baja. Esto se debe a que no necesitan una configuración complicada y los costos laborales son bajos.
  • Adaptabilidad: las codornices son aves pequeñas pero robustas que se adaptan rápidamente a los nuevos requisitos ambientales. No son sensibles a los cambios climáticos y también son resistentes a muchas enfermedades. Por tanto, no necesitan vacunas.
  • Carne y huevos: los huevos de codorniz son bajos en colesterol y la carne es magra con muy poca grasa. Huevos y carne de codorniz útiles para el desarrollo cerebral y muscular. Por eso son importantes.
  • Madurez: las codornices comienzan a poner huevos a la edad de 6-7 semanas. Su tasa de puesta de huevos es alta y puede alcanzar hasta 280 huevos por año.
  • Alto rendimiento económico: la codorniz se puede comercializar a partir de las 5 semanas de edad. También comenzarán a poner huevos a la edad de 6 semanas. Por lo tanto, pueden venderlos por sus huevos y carne según sea necesario.

Selección de razas de codornices

Las variedades domesticadas de codorniz son la codorniz japonesa y la codorniz codorniz. Las codornices japonesas crecen más rápido, tienen un intervalo generacional corto y son prematuras. La carne es un manjar. También existen tableros especiales desarrollados para la producción de huevos y carne. Algunas otras razas de codornices son CARI Uttam, CARI Pearl, CARI Sweta y CARI Ujjawal.

Elija huevos de calidad para incubar. Para tener la mayor probabilidad de incubar huevos, elija los mejores huevos que encontrará. Busque huevos limpios, con cáscara dura y sin grietas ni deformaciones. Y no recoja huevos inusualmente pequeños o grandes.

No lave ni frote los huevos. Los huevos tienen un recubrimiento especial que protege contra las bacterias. Con un recubrimiento especial se elimina la fricción o el lavado.

Vivienda y equipamiento para la cría de codornices

Las aves codornices a menudo se alojan en habitaciones tipo garaje. Sin embargo, dichas habitaciones deben estar bien aisladas, bien ventiladas y protegidas de corrientes de aire y gatos, roedores y aves rapaces. El refugio debe estar diseñado para garantizar la comodidad de las aves, para que la comida y el agua sean fácilmente accesibles y para que sean fáciles. Las instalaciones para adultos deben reflejar el propósito del proyecto. Por ejemplo, si las aves se van a criar para la producción comercial de huevos o carne, son adecuadas las jaulas pequeñas emparejadas. Es posible que Fandia prefiera corrales pequeños con ropa de cama profunda que no necesite la eliminación regular de estiércol.

Para la construcción de la jaula, se recomienda una malla de alambre soldada cuadrada de 7 mm, que proporciona una base segura y evita que los pollos se escapen por las paredes laterales. Una codorniz adulta dará buenos frutos si tiene un área permitida de 145 cm2 por ave. En los corrales sociales, las codornices no construirán un nido, sino que esconderán sus huevos en la ropa de cama. Por esta razón, los productores de huevos de codorniz prefieren colocar a sus aves en jaulas. La jaula de 13 × 20 cm es lo suficientemente grande para 2 pájaros. La jaula está hecha de metal sólido para minimizar las lesiones en la cabeza si las aves se asustan. Las codornices adultas requieren de 1,25 a 2,5 cm de espacio de alimentación por ave. Debe haber suficiente alimento, pero si el comedero está demasiado lleno, se producirá un desperdicio excesivo.

Siempre se debe proporcionar agua dulce con al menos 0,6 cm de espacio de canalón por codorniz. Los bebederos para tetinas y tazas son adecuados para codornices adultas. Debe haber disponible una tetina o taza por cada 5 aves.

Encuentra huevos fértiles para incubar codornices

El método más simple y común para determinar si un óvulo está fertilizado se llama vela. Sostiene el huevo frente a una vela encendida o una pequeña linterna. Si no puede ver a través, el huevo de codorniz probablemente sea fértil. Si el huevo de codorniz aspira de forma transparente, puedes marcarlo como infértil. Encontrar un óvulo fértil es muy fácil. Si está considerando establecer una incubadora, debe crear una fuente infalible de huevos.

Huevos de codorniz.
Huevos de codorniz.

Compra o recolección de óvulos fértiles - Puede recolectar huevos fértiles de las codornices que ya tiene, o comprarlos a buenos criadores en su área, o puede ordenarlos en línea.

Determina la cantidad de huevos principalmente dependiendo de la cantidad de pollitos que quieras incubar (también considera el tamaño de la incubadora).

Comprar o recolectar más huevos, ya que algunos huevos pueden destruirse durante la incubación. Al tomar huevos de codornices existentes, deje juntos a un hombre y una mujer. Esto asegurará que la gallina tenga huevos de codorniz más fértiles.

Dele a sus gallinas ponedoras más luz solar y complemente su dieta con calcio, especialmente si desea que sus gallinas pongan huevos de alta calidad. Tenga en cuenta que no lave los huevos, ya que los huevos tienen un recubrimiento especial que los protege de las bacterias (y se elimina el recubrimiento especial frotando o lavando los huevos).

Entorno más amplio para incubar codornices

Debe tener un criador antes de comprar equipo o cualquier otra cosa para incubar huevos. Antes de incubar huevos de codorniz, compre todo el equipo necesario para la cría y el cuidado.

Puede hacer una criadora de codornices con una caja de cartón y un recipiente de plástico grande, etc. También necesita ropa de cama, un recipiente de agua poco profundo, piedras brillantes o balas, etc.

La plataforma de cría es una pequeña caja que proporciona a las gallinas espacio, refugio, comida, agua y calor. La unidad de cría tiene arena para la limpieza de desechos. Debes limpiar al ave reproductora al menos una vez a la semana (porque los pollos están muy sucios). Los materiales de cama excelentes incluyen virutas de madera, toallas de papel y paja.

Tasa de eclosión de codornices

La tasa de eclosión en Quail se refiere al porcentaje de renacimiento. Se puede calcular dividiendo el número de recién nacidos por el número de huevos de codorniz utilizados. En el caso de las codornices, la tasa de eclosión es más del 90% notable, y si puede lograrlo, puede marcarlo como exitoso.

Cuidado de los huevos para incubar codornices.

La cáscara de los huevos de codorniz es comparativamente más delgada y debe manipularse con cuidado. Los huevos deben almacenarse en una atmósfera libre de polvo, con una temperatura de 14 a 16 ° C y una humedad relativa de 70 a 80%. Los huevos criados en estas condiciones deben incubarse dentro de los 7 días posteriores a la crianza. El período de incubación del huevo de codorniz es de aproximadamente 18 días.

Los huevos se pueden incubar artificialmente en una incubadora de tiro forzado a una temperatura en el rango de 36,9 a 37,2 ° C con una humedad relativa de 60 a 70%. Los huevos deben invertirse de 4 a 6 veces al día durante un máximo de 14 días de incubación. La temperatura correcta para incubar huevos de codorniz para incubadoras forzadas es de 37,5 a 37,7 ° C.

Control de eclosión de codornices

Antes de tomar huevos, le recomendamos que primero seleccione y configure el sistema de incubación de codornices. Puede notar que dividimos el proceso de eclosión en dos,

  • Eclosión natural: eclosión sin incubadora
  • Incubadora
Incubar codornices sin incubadora

Es posible incubar huevos de codorniz sin una incubadora de 3 formas. Puede dejar que las gallinas codornices se sienten y eclosionen los huevos. Si ha fertilizado huevos y no tiene gallinas codornices, querrá usar una gallina para que las incuben. O el mejor método es hacer la incubadora con material reciclado. Algunas instrucciones te ayudarán a construir una incubadora.

Tome un enfriador de espuma de poliestireno y use un cuchillo para hacer un agujero en la tapa. Luego inserte la bombilla con el cable al revés. Tome una pieza de vidrio de aproximadamente 8 x 11 pulgadas y corte un agujero más pequeño que la pieza de vidrio en el costado del disipador de calor. Luego pega el vidrio en la parte exterior del radiador con cinta adhesiva y te servirá como ventana. Haga pequeñas aberturas con cuidado para permitir la ventilación dentro del disipador de calor. Llena el recipiente con agua y luego colócalo en la hielera. Esto ayudará a humedecer el aire del interior.

Toma un termómetro y pégalo en el fondo de la hielera, donde colocas los huevos de codorniz. Use una bombilla de 25 vatios, atorníllela en el casquillo y luego coloque la tapa en el radiador. Encienda la bombilla y luego deje que la luz brille durante aproximadamente una hora. La temperatura no debe superar los 36 ° C. Puede reducir el nivel de temperatura insertando orificios adicionales en el disipador de calor.

Incubar codornices con incubadora

Puedes comprar una incubadora de aire para incubar huevos de codorniz. O puede comprar una incubadora con orificios de ventilación o un ventilador para la circulación de aire y calor.

Solo desea comprar huevos de granjas de renombre, porque los huevos definitivamente no lo estropearán con huevos estériles. O puedes ir a cazar y recolectar huevos de codorniz. El huevo de codorniz fértil tendrá una cáscara gruesa y colocará los huevos en la incubadora con mucha suavidad y cuidado. Siga las instrucciones de la máquina para ajustar la luz, el calor y la humedad dentro de la incubadora. El nivel de humedad debe ser del 55% al ​​60% durante la incubación y del 75% al ​​85% después de la eclosión. La temperatura debe ser de casi 37 ° C. Luego ponga el huevo con el extremo puntiagudo hacia abajo. Si hay un volteador automático en la incubadora, apáguelo durante los primeros 3 días. La bandeja de huevos debe girarse 30 ° todos los días. Si no tiene un volteador automático y luego voltee los huevos usted mismo al menos tres veces al día.

Debe controlar cuidadosamente el nivel de humedad. Muchos huevos de codorniz no eclosionan si la humedad es demasiado alta. El nivel de humedad debe ser del 60% aproximadamente y el bebedero debe llenarse todos los días. Como regla general, los huevos eclosionan después de aproximadamente 16 a 18 días, dependiendo de la especie. Desea dejar de rotar los huevos 3 días antes de la fecha prevista de eclosión. Una vez que los huevos de codorniz hayan eclosionado, no los saque de la incubadora. Después de 6 a 7 horas, muévalas a la cría de codornices.

Quieres usar un termostato para mantener calientes a los pollitos después de la eclosión. Si encuentra que los niños están agachados juntos, significa que quiere subir la temperatura. Nunca sobrecaliente ni permita que los huevos de codorniz bajen a temperatura ambiente después de colocarlos en la incubadora. Con extrema precaución y un poco de paciencia, logrará incubar huevos de codorniz.

Huevos de codorniz para incubar secos

Una "eclosión seca" funciona bien para incubar huevos de codorniz. Esto significa que no se agrega humedad adicional a la incubadora durante los primeros 15 días. Si vive en un lugar seco, debería considerar aumentar la humedad. Si agrega humedad, querrá mantener la humedad alrededor del 45% durante los primeros 15 días. Durante los últimos tres días de eclosión, aumente la humedad a aproximadamente un 65%. Si es demasiado bajo, podrían tener problemas para atravesar la membrana o el caparazón.

Cuando agregue agua a la incubadora, especialmente durante los últimos 3 días, use agua destilada para evitar el crecimiento de bacterias o patógenos en la incubadora. Esto evita cambios drásticos de temperatura durante la eclosión. Trate de no abrir la incubadora más de lo necesario para mantener una temperatura y humedad estables.

¿Por qué no eclosionan los huevos de codorniz?

Los malos resultados de eclosión se deben a un control incorrecto de la temperatura o la humedad. Si las temperaturas o la humedad son demasiado altas o demasiado bajas durante un tiempo prolongado, el crecimiento y desarrollo normal del embrión se verá afectado.

Huevos de codorniz canalizados que no eclosionan. El problema es causado por 1) mala ventilación o 2) humedad incorrecta.

Para lograr la mejor tapa posible, mantenga la temperatura en la incubadora libre de aire lo más cerca posible de 38,1 ° C durante todo el período de incubación. Va a fluctuar 2 o 3 grados por encima o por debajo de 38,1 ° C, pero ya no debe haber períodos de alta o bajas temperaturas. El grado de alta temperatura es particularmente severo. Una incubadora que funciona en celo y tiene una temperatura promedio constante de poco más de 38,1 ° C tenderá a producir una eclosión temprana de los huevos. Uno que se enfría a menos de 38,1 ° C tenderá a formar una eclosión tardía.

No debes perderte esto: Cría de conejos orgánicos.

Preguntas frecuentes sobre la eclosión

¿Cuáles son las razones por las que los huevos de codorniz no eclosionan en 21 días?

Si los huevos están demasiado secos, demasiado calientes o demasiado fríos, esto puede evitar que el pollo crezca en cualquier momento durante la incubación. Es bueno abrir los huevos que no han eclosionado después de 21 a 22 días. Al principio, verá si hay algún embrión parcialmente desarrollado, y si no, los óvulos no fueron fértiles.

¿Cuál es el buen nivel de humedad para incubar huevos de codorniz?

Su incubadora debe tener una temperatura de 37,5 ° C con una humedad del 30-40%. Esta temperatura y humedad deben mantenerse durante los primeros 14 días. Como todas las aves, es importante dar la vuelta a los huevos varias veces al día.

¿Cuánto tiempo se tarda en incubar un huevo de codorniz?

La eclosión tardará aproximadamente de 17 a 19 días.

¿Cuánto tiempo necesita una codorniz o un recién nacido una codorniz?

Las codornices recién nacidas deberán mantenerse a una temperatura controlada durante 4 a 6 semanas. Por lo tanto, necesitará una lámpara de calor al final de este período.

¿Se pueden incubar huevos de codorniz sin incubadoras?

Sí, las codornices pueden incubar sus huevos.

¿Cuándo proporcionar agua a un pollo recién nacido?

Dependiendo de las circunstancias, el cachorro recién nacido puede irse hasta unos 3 días. Sin embargo, proporcione algo de comida y agua comestibles en la olla. Entonces, cuando estén lo suficientemente fuertes, podrán comer.

¿Puedo abrir la incubadora durante la eclosión?

Sí, pero sin región no se recomienda.

¿Cómo se previene la eclosión de los huevos de codorniz?

Si no puede incubar los huevos de inmediato, intente almacenarlos en las mejores condiciones posibles. Deben almacenarse a temperaturas entre 7 - 12 ° C y 50 - 60% de humedad. Y no olvide darles la vuelta al menos una vez al día para obtener la mejor incubabilidad.

En caso de estar interesado: Ideas rentables de negocios agrícolas.

Tambien te podria interesar

Subir

Utilizamos cokies para mejorar la experiencia en la navegacion, al continuar estas de acuerdo en el uso de las mismas. Mas informacion