Vídeo: Cómo acelerar el crecimiento de la planta de tomate en maceta

No te pierdas esta guía, teniendo en cuenta que los tomates en la actualidad se han convertido en un producto caro, hay quienes prefieren aprender a cultivar tomates en maceta, porque su sabor es incomparable.

Si los supermercados hubieran conservado el sabor y el aroma del tomate tradicional, no habría tanta proliferación de huertos urbanos. Incluso iríamos más allá: no tanta gente se animaría a alquilar una parcela para cultivar sus hortalizas.

Tal es nuestro anhelo por un tomate de verdad, que se alimenta con sólo olerlo, que somos capaces de convertirnos en horticultores sólo para conseguir esos frutos de antaño.

¡Es casi una guía definitiva para cultivar tomates en maceta y tiene varios trucos inéditos! pero solo para aquellos que lo ven hasta el final claro.

Espero de todo corazón que os guste y lo hice especialmente pensando en toda esa gente que está empezando a cultivar sus alimentos con ilusión y no quiere cometer muchos errores y mucho más de esos que duelen cuando está en pleno verano una planta deshidratada muere en una tarde.

Los tomates requieren mucha agua, lo que significa que hay que regarlos casi todos los días. Eso será un problema si nos vamos de vacaciones: a no ser que tengas un programador de riego por goteo, ni tengas intención de cultivar tomates en ningún lado. Son muchos los soñadores que quieren tener un pequeño huerto urbano en su balcón sin tener en cuenta que estas plantas hay que regarlas en las semanas más calurosas del verano.

https://www.ecoportal.net/

Con información: https://www.heraldo.es/

Tambien te podria interesar

Subir

Utilizamos cokies para mejorar la experiencia en la navegacion, al continuar estas de acuerdo en el uso de las mismas. Mas informacion